• Managua, Nicaragua
  • 6:55 pm
  • Abr 19, 2023

Colectivo de Derechos Humanos exige verdad, justicia y libertad a cinco años de las protestas de abril 2018

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más exigió este 19 de abril; día en que se conmemora un año más de la resistencia cívica del 2018, se aplique justicia y se libere a todas las personas presas políticas de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quien es responsable de cometer crímenes de […]
una manifestante es agredida por un agente de las fuerzas especiales de ortega foto cortesia
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más exigió este 19 de abril; día en que se conmemora un año más de la resistencia cívica del 2018, se aplique justicia y se libere a todas las personas presas políticas de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quien es responsable de cometer crímenes de lesa humanidad que aún permanecen en la impunidad.

“En abril 2018 el pueblo nicaragüense, su juventud y la mayoría de los sectores del país realizaron una protesta popular legítima y cívica nunca vista en Nicaragua. Frente a esas demostraciones masivas el régimen Ortega Murillo ordenó ir “con todo” recetando cárcel, exilio o cementerio cometiendo crímenes de lesa humanidad que aún siguen en la impunidad”, señala el organismo en un comunicado emitido este miércoles 19 de abril.

El Colectivo recordó que al menos “355 personas fueron privadas de su vida; miles fueron detenidas, la mayoría sometidas a todo tipo de tortura física y mental; cientos de miles de personas en estos cinco años se han desplazado forzadamente fuera del país.

“Hemos documentado las historias de dolor y también de resistencia de ese pueblo nicaragüense que exige su derecho legítimo a conocer, primeramente, la verdad y a tener justicia para vivir en libertad y sin miedo”, subrayó el organismo defensor de derechos humanos.

LEA ADEMÁS: Anthony Blinken: jueces fueron sancionados por quitar nacionalidad a nicaragüenses

Continúa recrudecimiento de la represión

El Colectivo hace la advertencia de que a cinco años de aquellas protestas, continúa el recrudecimiento de la represión por parte del régimen Ortega Murillo, sus partidarios, los operadores de justicia y la Policía político-partidaria; esta última que coarta la libertad del pueblo nicaragüense.

Así mismo, advierte que la dictadura junto a los operadores y ejecutores de sus órdenes han desterrado y despojado de su nacionalidad a más de 317 nicaragüenses y mantienen en la cárcel a decenas de personas, incluyendo al obispo Rolando Álvarez.

El organismo refiere que ha recibido información de detenciones selectivas que no se han hecho públicas por el temor que viven las familias ante una ola represiva, arbitraria y sin ningún tipo de garantías.

manifestantes detras de barricadas se protegen de los ataques de la policia sandinista foto cortesia
manifestantes detras de barricadas se protegen de los ataques de la policia sandinista foto cortesia

“Estas detenciones siguen el patrón de perseguir a familiares de personas presas políticas, periodistas, opositores, defensores y defensoras de derechos humanos, artistas, personas religiosas y la ciudadanía que opina y quiere una Nicaragua diferente”, denuncia.

Así mismo, indica que en este tiempo han denunciado también la sistemática represión y graves violaciones a los derechos humanos, con crímenes de lesa humanidad, cuyos perpetradores siguen en la absoluta impunidad.

VER TAMBIÉN: Estados Unidos sanciona a tres jueces sandinistas involucrados en abusos a derechos humanos

Exige libertad inmediata de personas presas políticas

El Colectivo exigió en su comunicado, la liberación inmediata de las personas presas políticas, el cese del acoso, asedio e intimidación de sus familiares que lo único que piden es su derecho a una verdadera justicia, reparación y no repetición; y la derogación de las leyes arbitrarias e inconstitucionales que quieren hacer callar la voz de un pueblo que continúa en resistencia, para vivir en libertad.

De igual manera, demanda el retorno al país de las misiones de la CIDH, el Meseni y la OACNUDH, así como el ingreso del mecanismo del grupo de expertos para Nicaragua de Naciones Unidas, con el fin de que realicen el trabajo de investigación sobre las violaciones a los derechos humanos cometidos en contra de las y los nicaragüenses.

“Nos unimos al llamado del pueblo nicaragüense que lucha por la justicia y la preservación de la memoria histórica. Llegará el momento de rendir cuentas de todos los crímenes de lesa humanidad que hasta ahora se mantienen en la impunidad. Por eso recordamos a todas las víctimas, porque solo así construimos esa memoria que nos dará verdad, justicia y para que nunca más en Nicaragua se repitan estas atrocidades. ¡Abril hasta la libertad!”, resalta.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas