Indígenas encarcelados en Nicaragua reciben medidas cautelares de la CIDH

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió, el pasado 13 de abril de 2023, la Resolución 20/23, mediante la cual otorga medidas cautelares a favor de D.R.Z, D.A.B.A., A.C.L. e I.C.L., indígenas del pueblo Mayangna, tras considerar que se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua.
El órgano de la OEA indicó que las cuatro personas indígenas se encuentran privadas de su libertad en el Centro Penitenciario “Jorge” Navarro tras ser condenadas por hechos relacionados a la Masacre Kiwakumbaih.
La CIDH advierte que estos beneficiarios estarían sin recibir atención médica adecuada y oportuna, pese a padecer problemas de salud y ser objetos de constantes amenazas por parte de los custodios y de otras personas privadas de libertad. Las alegaciones indican que incluso que fueron víctimas de agresiones físicas y sexuales.
“Al respecto, se solicitó información al Estado en los términos del artículo 25 de su Reglamento, quien no respondió”, señala la CIDH.
LEA ADEMÁS: CIDH otorga medidas cautelares a Monseñor Rolando José Álvarez por estar en grave riesgo
El órgano de la OEA solicitó al Estado nicaragüense a que adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de los beneficiarios, considerando su condición de personas pertenecientes a un pueblo indígena.
Así mismo, la CIDH insta al régimen de Daniel Ortega a que adopte las medidas necesarias para asegurar que las condiciones de detención de los beneficiarios sean compatibles con los estándares internacionales aplicables en la materia.
LEER TAMBIÉN: Dictadura sandinista muestra a Monseñor Álvarez luego de un mes de su condena
Entre ellos se encuentran la garantía de no ser objeto de amenazas, intimidaciones, hostigamientos o agresiones dentro del centro penitenciario; así mismo, el acceso a atención médica adecuada y especializada, y una valoración médica especializada sobre su situación de salud. De igual manera que se les otorgue los tratamientos y medicamentos necesarios para tratar sus padecimientos.
La CIDH también urge al Estado que concierte las medidas a adoptarse con las cuatro personas indígenas beneficiarias y sus representantes y que informe sobre las acciones adelantadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la adopción de la presente resolución y así evitar su repetición.
La dictadura de Daniel Ortega condenó a cadena perpetua a los cuatro indígenas, a quienes les imputa el asesinato de 9 mayangnas en agosto del 2021.