Costa Rica pide a organismos democráticos denunciar situación de Nicaragua

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Cháves, hizo un llamado a la Alianza para el
Desarrollo en Democracia (ADD); un organismo que defiende la democracia, a que se pronuncie sobre la grave crisis sociopolítica y humanitaria que atraviesa Nicaragua, bajo el mando de la dictadura de Daniel Ortega.
El mandatario costarricense manifestó ante la VI Cumbre de la ADD, que la “Alianza debe hacer escuchar su voz inclaudicable, que siempre estará del lado de la democracia y del respeto a los instrumentos internacionales sobre derechos humanos”.
El gobernante recordó a los miembros de la ADD las recientes acciones ilegítimas cometidas por la dupla dictatorial de Nicaragua, quien en violación al derecho nacional e internacional, ordenó la desnacionalización de 317 disidentes y opositores al partido único de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
LEER MÁS: Costa Rica exige a Ortega respete “sus obligaciones internacionales” por destierro de opositores
Así mismo, Cháves señaló ante los miembros de la Cumbre que son “testigos avergonzados del sistemático irrespeto a los derechos humanos en la hermana República de Nicaragua, y el despojo de la ciudadanía a los 222 presos políticos que fueron liberados el pasado 9 de febrero, que actualmente se encuentran exiliados en Estados Unidos, despojados de su derecho de pertenecer a una patria”.
LEER ADEMÁS: Estados Unidos y Costa Rica abordarán deterioro de la situación en Nicaragua
Pide adelanto de elecciones
Ante esta clara violación a los estatutos de Viena y la crisis aguda de los derechos humanos y la democracia en Nicaragua, Costa Rica urgió al organismo diplomático que haga un llamado al régimen sandinista que revierta sus decisiones y convoque a elecciones libres.
“Costa Rica invita a la ADD a hacer un llamado al gobierno nicaragüense para que reviertan estas acciones y convoque a elecciones libres, justas y transparentes”, escribió el mandatario costarricense en su declaración.
El presidente de Costa Rica destacó que su compromiso como país se basa en el respeto de los derechos humanos, así como de velar por la seguridad, gobernanza y democracia en la región y países vecinos.