“Seguiremos siendo nicaragüenses” dicen opositores tras anuncio de su expatriación

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Tras el anuncio de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario, a través del magistrado sandinista, Ernesto Rodríguez Mejía, del Tribunal de Apelaciones de Managua, de la expatriación de otras 94 personas nicaragüenses y la confiscación de todos sus bienes, opositores que se encuentran en el exilio reaccionaron ante la medida arbitraria.
“Seguiremos siendo nicaragüenses”, esa es la respuesta conjunta que enviaron diferentes opositores a Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes ordenaron al Ministerio de gobernación y al Poder Judicial despojarlos de su nacionalidad y acusarlos de “traición a la patria”.
Para los nuevos despatriados esta nueva forma de represión no sólo es inconstitucional sino que también vulnera los derechos humanos.
Arturo McFields, ex embajador de la dictadura ante la Organización de Estados Americanos, dice que este nuevo atropello de la pareja de dictadores no trancará la lucha por recuperar la democracia, la paz y la libertad del pueblo nicaragüense.
LEA ADEMÁS: ¿Quiénes son los disidentes sandinistas que figuran en la nueva lista de ex patriados por la dictadura?
“El día de hoy, esta tarde, le doy gracias a Dios porque la dictadura de Nicaragua me ha declarado “traidor a la patria”, confiscación de bienes, confiscación de todo, inhabilitación, pero le doy gracias a Dios”, expresó McFields en un video de su cuenta de Twitter y añadió que esta acción arbitraria significa que se está haciendo la lucha porque Nicaragua vuelva a la democracia.
El opositor y miembro de la Unidad Azul y Blanco (UNAB), Héctor Mairena, manifestó que
no le reconoce ninguna legitimidad a la dictadura de los Ortega-Murillo, porque no son ellos quienes lo van a despojar de su nacionalidad nicaragüense.
En tanto Luciano García, presidente de Hagamos Democracia, dice sentirse sumamente feliz que el mundo entero se de cuenta y reconozca que es nicaragüense y que en Nicaragua hay un régimen corrupto y asesino.
“Nicaragua esta gobernada por una pandilla de delincuentes que no respetan ni sus propias leyes”, expresó García a Nicaragua Actual.
LEER TAMBIÉN: Periodistas despojados de su nacionalidad reafirman su compromiso de seguir informando
Nacionalidad se le puede quitar sólo a extranjeros nacionalizados
De acuerdo a las declaraciones a Nicaragua Actual del Mayor en Retiro del Ejército de Nicaragua, Roberto Samcam, también expatriado por la dictadura, esta medida arbitraria no es más que un adefesio, que sólo sería posible si se aplica a extranjeros nacionalizados, pero nunca a ciudadanos nicaragüenses.
“Como decía Chicón Rosales y ¿Cómo vas a quitarle la nacionalidad a alguien que nació en Nicaragua, hijo de padres nicaragüenses, de madres nicaragüenses? Eso es un adefesio. Podes quitarle la nacionalidad a un extranjero que nacionalizaste, como el caso de Mauricio Funes o del otro delincuente del FMLN, pero no le podes quitar la nacionalidad a un nicaragüense”, expresó Samcam.
Ana Quirós, feminista defensora de derechos humanos, quien está exiliada en Costa Rica, afirmó que esta arbitrariedad es “un total sin sentido” de la dictadura que enfurecida y rabiosa carece de conocimiento y de razón.
Resolución de la dictadura es inválida e ilegal
Alexa Zamora, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco, señala que una resolución (expatriación) de esta naturaleza no tiene ningún asidero legal y sólo son elucubraciones de una más de las que hace uso el régimen para adaptarse a sus necesidades.
“Vayan a estudiar derecho”, desafió Zamora.
A criterio de Elvira Cuadra, quien es socióloga, con esta expatriación realmente lo que muestra la dictadura es el nivel de debilidad y desesperación que tiene por silenciar las voces de cualquier nicaragüense que tenga una opinión sobre la situación de Nicaragua.
VER TAMBIÉN: Estos son los periodistas desterrados y confiscados por la dictadura sandinista
Acciones ilegales no van a borrar huella de presidenta del Cenidh
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) advirtió este jueves, un día después del anuncio de la dictadura de la expatriación de otras 94 personas, entre ellas, la presidenta de este organismo, Vilma Núñez de Escorcia, que el régimen de Ortega, con esta disposición ilegal, no callará la voz de este organismo defensor de derechos humanos.
“La Dra. Núñez Escorcia, una de las mujeres NICARAGÜENSES más comprometidas con la lucha por los DD.HH. en el país. ¡Derecho que no se defiende es derecho que se pierde!”, escribió el Cenidh en su cuenta de Twitter.
El organismo advirtió en un comunicado emitido este jueves, que por más de 30 años han acompañado la lucha por los derechos humanos en Nicaragua y su compromiso no termina, pese a los embates del régimen Ortega Murillo.
“Ayer criminalmente ha emitido una infame sentencia en contra de 94 compatriotas, entre ellos nuestra presidenta, la Dra. Vilma Núñez de Escorcia, situación que denunciamos y condenamos enérgicamente. Pero sepa el régimen que sus acciones ilegales no van a borrar la huella de una de las mujeres NICARAGÜENSES más comprometidas con la verdad, la justicia, la democracia y la lucha por los derechos humanos en el país”, indica.