20 de abril 2018 : 30 nicaragüenses asesinados tras la orden “Vamos con todo” de Rosario Murillo

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Tras el asesinato del “Niño mártir de las protestas”, Álvaro Manuel Conrado Dávila, el 20 de abril del 2018, 29 jovenes más fueron asesinados ese día en diferentes partes del país durante las protestas ciudadanas en contra del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Alvaro Conrado, quien este 8 de abril estaría cumpliendo 19 años, fue asesinado durante las protestas de 2018, luego de ser herido de bala por paramilitares afines al gobierno, el tercer día de las protestas antigubernamentales, cuando llevaba botellas de agua para los manifestantes cívicos que protestaban contra el régimen. Sus últimas palabras fueron: “Me duele respirar”; frase que quedó marcada en la memoria del pueblo nicaragüense.
“Nosotros jamás vamos a perdonar y jamás vamos a olvidar lo que nos hicieron. Tarde o temprano, ellos van a pagar”, dijo su padre quien lleva el mismo nombre, al mismo tiempo que lamenta que a cuatro años los asesinos de su hijo gocen de impunidad.
LEA: Cenidh: “Ortega-Murillo bañó de sangre a Nicaragua”
Su madre, Lizeth Dávila, expresó en una entrevista brindada al diario La Prensa, que estos últimos cuatro años han sido muy dolorosos y difíciles, sobretodo porque ella nunca esperó perder a su hijo.
“Uno se hace la idea de que el hijo lo despida a uno, pero pues por las circunstancias fatales ha sido todo lo contrario para mí”, dijo al agregar que hay momentos en que incluso ha llegado a reclamarle y a cuestionar a Dios.
⚪🇳🇮| en abril 2018 el régimen Ortega Murillo baño de sangre a Nicaragua. Sus crímenes no pueden quedar en la impunidad. SIGAMOS LUCHANDO POR JUSTICIA Y LIBERTAD.
#4AñosSinJusticia #NoMásImpunidad pic.twitter.com/0GkgfIAFFg— Cenidh (@cenidh) April 19, 2022
Para Lizeth es muy doloroso recordar, saber que en la mañana habló con su hijo y en la noche lo estaba velando bajo fuerte asedio y amenazas de la Policía.
“Todavía lo peor es que no fue una vela normal. Ni eso nos dejaron hacer en paz. Ellos evitaron que la gente llegara, tuvimos que cerrar las puertas por el asedio. Yo tengo los recuerdos vivos, pero también tengo los recuerdos bonitos con él (Álvaro Conrado) que es lo que me mantiene de pie. Todo lo que vivimos con mi muchachito chelito, bonito, sonriente, platicón, carismático”, dijo Dávila.

Soborno con un cheque en blanco
La madre de Alvarito Conrado relató a La Prensa que el Gobierno les ofreció un cheque en blanco para que su familia pusiera la cantidad que quisiera.
“Imagínate hasta donde llega el cinismo. Están acostumbrados a comprar todo lo que quieren y se fregaron porque es verdad que uno la anda pasando feo afuera (del país), pero la sangre y la vida de mi hijo no tiene precio”, dijo.
Agregó que le arrebataron uno de sus tres hijos a quien llama tesoros y añade que tiene derecho a la justicia y a luchar para que paguen las personas que les hicieron daño.
29 asesinados más ese día fatal
El 20 de abril del 2028 también otros 29 nicaragüenses fueron asesinados en la peor masacre perpetrada por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, de acuerdo a información brindada y documentada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para Nicaragua (GIEI) y por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh); este último recientemente publicó un video con los rostros y nombres de las víctimas del régimen.
En Managua fueron asesinados por balas Erick Cubillo Solís, Moroni López, Michael Humberto Cruz, Kevin Josué Rivas, Marlon Manasés Martínez, Harlintong López, Gerardo Antonio Castillo Mendoza, Alvis Yamil Molina Hodgson, Jonathan Steven Valerio López, Juan Carlos López Martínez, Hammer García Salinas, Kevin Roberto Dávila López, José Adán Bone Díaz, Marcos Antonio Samorio Anderson, Danny Stanley Rivas y Lesther Vindell Picado, de acuerdo al video del Cenidh.
En Ciudad Sandino también asesinaron a Carlos Alberto Bonilla y Nelson Téllez. Mientras en Estelí mataron a Franco Valdivia Machado, Orlando Francisco Pérez Corrales y César Noé Castillo.
Cristhian Emilio Cadenas, Apolonio Ezequiel Díaz Delgadillo y Jimmy Paiz Barahona fueron los manifestantes asesinados en León por paramilitares y la Policía de ese departamento.
En Masaya le dieron muerte a José Abraham Amador, Jairo Mauricio Hernández Useda, Álvaro Gómez Montalván y Javier López mientras en el municipio de Sébaco departamento de Matagalpa asesinaron a Francisco Giovanny Sobalvarro Altamirano.
LEER MÁS: Congresista republicana: El fin del dictador Daniel Ortega y Rosario Murillo viene pronto
Los asesinatos de estos treinta nicaragüenses ese 20 de abril quedaron documentados por el GIEI, Cenidh, CPDH, CIDH y otros organismos defensores de derechos humanos además de la prensa independiente de Nicaragua y agencias internacionales.
Hasta la fecha la dictadura de Ortega y Murillo no reconoce a ninguna de las víctimas y se mantienen en la impunidad todas las muertes.