• San José, Costa Rica
  • 3:14 pm
  • Nov 6, 2025

Nicaragua: Médico Yerri Estrada cumple 86 días bajo prisión política

La madre de Estrada ha denunciado violaciones a sus derechos ciudadanos, incluyendo impedimentos a visitas de familiares.

Yerri Estrada, preso político de la dictadura sandinista, en el centro penitenciario La Modelo en Tipitapa, Managua, el 9 de septiembre, 2025.

  • Medios Oficialistas

El joven médico Yerri Estrada cumplió 86 días detenido injustamente por la dictadura este jueves, 6 noviembre. Su madre, Rosa Ruiz, denunció una serie de abusos y tratos inhumanos a los que ha sido sometido.

Hijo mío de mi corazón, hoy (son) 86 días (desde) que te me secuestraron y encarcelaron“, denunció Ruiz. “No conformes (con tu) desaparición forzada (…) no tengo acceso de forma oficial a conocer tu estado de salud ni emocional“, añadió.

La familia de Estrada ya había denunciado persecución en su contra, en particular dirigida a la hermana del joven, quien tuvo que dejar su residencia por temor a represalias de la dictadura sandinista.

La madre del reo político denunció impedimentos a la entrega de paquetería, a visitas y una defensa legal. “(Tus derechos) han sido mutilados, pero sé que Jehová hará Justicia“, expuso la madre.

Estrada fue detenido con violencia el 13 de agosto en su lugar de trabajo, el Hospital de Granada, presuntamente por haber participado en el estallido social de 2018; desde entonces distintas organizaciones de la oposición, así como instituciones de gobierno como la Oficina para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense, han exigido su liberación.

El joven es además ciudadano costarricense, habiendo nacido en San José, Costa Rica, según reportó ampliamente la prensa tanto nacional como costarricense. Estrada vivió los primeros años de su vida en Costa Rica antes de establecerse en Nicaragua.

La Cancillería costarricense ha solicitado información sobre él, pero el régimen sandinista se ha rehusado a responder. También la diputada Priscila Vindas, del Frente Ampliodenunció ante el Legislativo costarricense la “desaparición forzada” de Estrada, alegando que la represión sandinista afecta incluso a los ciudadanos costarricenses.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas