• San José, Costa Rica
  • 9:39 am
  • Oct 2, 2025

Entregan al Papa León XIV informe que detalla abusos contra la Iglesia católica en Nicaragua

El Papa León XIV ha expresado interés por la situación de la Iglesia en Nicaragua, llegando incluso a denunciar la Santa Sede la represión anticatólica en el país ante Naciones Unidas.

El Papa León XIV recibe de manos de la defensora de derechos humanos, Muriel Sáenz, el informe Nicaragua: una Iglesia perseguida.

  • Redes Sociales

La defensora de derechos humanos Muriel Sáenz entregó al Papa León XIV, sumo pontífice de la Iglesia católica, la versión impresa del informe Nicaragua: Una Iglesia perseguida que recava las violaciones a la libertad religiosa y los derechos humanos perpetradas contra religiosos católicos y la feligresía por parte de la dictadura sandinista de Nicaragua.

La entrega ocurrió en Ciudad de El Vaticano, en Roma, durante el Jubileo de Migrantes, un evento para destacar “la presencia de los migrantes como portadores de esperanza dentro de nuestra Iglesia“. Sáenz divulgó le gesto por medio de sus redes sociales este jueves, 2 de octubre.

En las manos del Papa León XIV he entregado el estudio, junto con cartas de diferentes personas que han sufrido los vejámenes del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, además de un café nicaragüense”, publicó Sáenz.

Según Muriel, “su expresión fue una de tristeza y sorpresa del tremendo trabajo que Martha Patricia Molina“, autora del trabajo, “ha hecho minuciosamente por tantos años“, agregó.

La última entrega (VII) de este informe recopila y sistematiza más de mil agresiones contra la Iglesia católica en Nicaragua desde el estallido social de 2018, así como un apartado de agresiones contra otras denominaciones cristianas, incluyendo ataques a templos, profanaciones, mensajes de odio, agresiones a medios católicos y confiscaciones.

Crucialmente, la dictadura sandinista ha prohibido o interferido en la mayoría de expresiones públicas de religiosidad, habiendo suprimido más de 16 mil procesiones tradicionales en el país desde 2019.

Sáenz espera que el santo padre interiorice los hallazgos de la investigación y “continúe plenamente informado sobre la situación de persecución religiosa que viven los nicaragüenses bajo la dictadura”, una intención que ya ha expresado a otros religiosos nicaragüenses.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas