Partido Liberación Nacional de Costa Rica pide al gobierno conceder asilo político a monseñor Rolando Álvarez

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El Partido Liberación Nacional (PLN) le solicitó al presidente Rodrigo Chaves Robles que su gobierno conceda asilo político a Monseñor Rolando Álvarez Lagos, quien fue condenado a 26 años y 4 meses de cárcel después de negarse a ser desterrado.
Además el partido costarricense de Figueres, sugiere también conceder asilo político a los más de 35 reos de conciencia que aún guardan prisión en las mazmorras del régimen sandinista. El PLN es la primera fuerza de oposición en la Asamblea Legislativa de Costa Rica, donde además tiene la fracción más grande.
El PLN mencionó que lo que suceda en Nicaragua, bajo la opresión de la dictadura Ortega-Murillo, incide profundamente en el futuro de Costa Rica y de la región Centroamericana. Mencionó que la liberación de 222 presos políticos con despojo de la ciudadana y un destierro apátrida impuesto, evidencia el cinismo de la dictadura y la violación de las normas constitucionales y derechos fundamentales.
LEER ADEMÁS: Migob entrega a Interpol Italia a Fray Damián Muratori por supuesta orden de captura en su contra
“Siguiendo nuestro atributo civilista, instamos al Gobierno de la República de Costa Rica, en concordancia con el artículo 31 de la Constitución Política y la tradición costarricense de respeto a los derechos humanos universales, a conceder asilo territorial a Monseñor Álvarez Lagos y a los restantes presos políticos que aún se encuentran en El Chipote, La Modelo y otras prisiones del régimen. Exigimos al régimen orteguista permitir la salida inmediata de los familiares de los presos políticos liberados”, señaló la agrupación política.
“El PLN insta en ese sentido al Gobierno del presidente Rodrigo Chávez Robles, a adoptar una posición transparente y firme ante los desmanes del régimen orteguista y su continua violación de los derechos humanos en Nicaragua y a manifestarse en contra de los continuos atropellos a la libertad de expresión, pilar fundamental de la democracia” añadieron
Chaves se mostró complacido con la liberación de los reos, pero señaló y cuestionó que fueran despojados de sus derechos y nacionalidad. El mandatario descartó que su administración cambie su posición diplomática hacia Nicaragua.
LEER TAMBIÉN: Familiares de presos políticos que no fueron liberados en Nicaragua exigen su libertad
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, lamentó este pasado viernes 09 de febrero la reforma constitucional en Nicaragua, que calificó como una “muerte civil” para los presos políticos, luego de que el jueves la dictadura encarceló a 222 opositores y los enviara a Estados Unidos.
“Yo le doy 200 gracias a Dios que esas personas que estuvieron encarceladas hayan tenido libertad. Lamento mucho que haya un proyecto de reforma constitucional en Nicaragua, para convertirlos en personas apátridas”, declaró Chaves a los periodistas ticos tras una evento oficial.