El pasado 12 de septiembre se llevó a cabo la XVII edición de la premiación anual a la música original costarricense, premio otorgado por la Asociación de Compositores y Autores Musicales en esa vecina nación, donde la cantautora y psicóloga nicaragüense Ceshia Ubau, recibió dos de los mencionados galardones.

Ceshia recibió el premio del «Mejor Sencillo Nueva Canción» por «Para Mí». Asimismo, fueron premiados los productores de su disco «Luz», quienes son Rigoberto Alvarado y Brandon Cores, en la categoría de «Productores del año».

LEER MAS: Cantautora nicaragüense Ceshia Ubau integrará importante Academia de Música Latina

La cantante y psicóloga ha triunfado musicalmente desde Costa Rica, país que migró desde hace un par de años por la situación política del país recibió uno de los premios importantes de la industria de ese país que la destacan como una de las mejores de la música hecha en Costa Rica.

Su música muestra la fusión del folklore centroamericano con otros géneros musicales. Con su música Ceshia honra la vida y la visión de la realidad nica y latinoamericana mediante sus procesos de crecimiento personal para tocar el alma con sus melodías y poder aportar al bienestar emocional de las personas.

“Quise hacer esta canción para visibilizar de que nadie es culpable de las heridas que se le han hecho, pero es responsable de qué hacer con esas heridas y trabajar por recuperar el poder sobre la propia vida, que un evento traumático como la violencia, arrebató. Invita a la autocompasión y a reconocer que todo proceso de sanación es eso, un proceso, que implica estar convaleciente emocionalmente y poco a poco recuperarse, reconectar con una misma, reestructurar un proyecto de vida, volver a confiar en la bondad de la humanidad y apropiarse del derecho de disfrutar de la vida”, dijo la cantante nicaragüense al recibir la premiación.

LEER MAS: Cantautora nicaragüense Ceshia Ubau preseleccionada en lista de los Latin Grammy

La Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica es una entidad de gestión colectiva, creada por autores y compositores musicales del país centroamericano con el objetivo de recaudar y distribuir los derechos de autor. Dicha asociación organiza cada año los Premios ACAM, que se considera como el único evento de la región que toma en cuenta diversos los géneros musicales y que es la vitrina más importante a nivel local para los compositores, en donde dar a conocer sus obras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.