Finalmente el cardenal Leopoldo José Brenes, de la Arquidiócesis de Managua, se pronunció en apoyo y solidaridad con la Diócesis de Matagalpa, en particular con monseñor Rolando Álvarez, quien permanece bajo prisión domiciliar.
En un corto comunicado la Arquidiócesis de Managua señaló esta noche que en Matagalpa la iglesia vive «circunstancias difíciles», al referirse al asedio y hostigamiento político que reciben los sacerdotes y su obispo por parte de la Policía Sandinista.
«La Arquidiócesis de Managua manifiesta su cercanía con la hermana Diócesis de Matagalpa, en particular con su pastor Mons. Rolando José Álvarez y sus sacerdotes ante las circunstancias difíciles que están viviendo», dicta el comunicado oficial.
LEER MÁS: Rosario Murillo cumple amenaza contra Monseñor Álvarez; policía inicia “investigación”
El cardenal nuevamente retomó en su pronunciamiento la vía del diálogo como una forma de «entendimiento», luego que la dictadura de Daniel Ortega a través de la policía sancionada acusara al obispo de Matagalpa de provocar «un ambiente de zozobra y desorden».
«Con la certeza puesta en Cristo Buen Pastor, queremos evangelizar a tiempo y destiempo, confiando que la comunicación franca y respetuosa pueden abrir caminos de entendimiento», agregó.
Pide orar por el clero episcopal
La máxima autoridad católica de Nicaragua también hizo un llamado a la feligresía a unirse en oración por la santificación de los sacerdotes y obispos, así como por la iglesia universal que continúa evangelizando la palabra de Dios.
«Invitamos a todos los fieles a orar, a Cristo, a María Madre De la Iglesia y a San Juan María Vianney, patrono y protector del clero, para que la palabra se anuncie y se ejerza el ministerio pastoral con plenitud», finalizó el comunicado.
LEER MÁS: Nicaragua reacciona a críticas de EEUU y UE tras ataques a Iglesia católica
Esta noche el obispo de Matagalpa inició la segunda noche de «cantada y oración» dentro de la Curia Episcopal donde permanece asediado en compañía deseas sacerdotes.
Monseñor agradeció la cercanía de la Arquidiócesis de Managua, de la Diócesis de Estelí, Siuna, y del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), quienes se han pronunciado en apoyo al religioso
“Gracias, muchísimas gracias al pueblo nicaragüense. Gracias al clero de Estelí, de Siuna y de Matagalpa que se ha pronunciado. Dios les bendice y guarde. Gracias a los millones de hermanos que a través de las redes han manifestado que están con nosotros. Gracias al Celam”.
— Monseñor Rolando José Alvarez L. (@DiocesisdeMat) August 5, 2022
Murillo advierte juicio contra monseñor
Esta tarde la Policía sancionada emitió una misiva en la que acusa al obispo de Matagalpa de supuestamente incitar al “odio en contra de la población”.
Aunque advirtieron sobre un proceso investigativo en conjunto con las autoridades del Ministerio Público y el Poder Judicial, la Policía acusó a Monseñor Álvarez de provocar “un ambiente de zozobra y desorden, alterando La Paz y la armonía en la comunidad”.
LEER MÁS: Rosario Murillo tilda de “bufón y manipulador de símbolos sagrados” a Monseñor Rolando Álvarez
Horas antes la vicedictadora, Rosario Murillo, amenazó con enjuiciar al obispo de Matagalpa al considerar que infringe la Ley cometiendo supuestos delitos que llamó de “lesa humanidad”.