Desde que la dictadura de Daniel Ortega ordenó este viernes congelar las cuentas bancarias a las diócesis de Matagalpa, Estelí y Managua, diferentes personalidades y organizaciones civiles rechazaron la nueva medida represiva del régimen sandinista que forma parte de la campaña de «horror» que continúa en contra de la Iglesia católicala nueva medida represiva del régimen sandinista que forma parte de la campaña de «horror» que continúa en contra de la Iglesia católica y sus autoridades eclesiásticas.

El excarcelado político Félix Maradiaga, afirmó que esta política dirigida por Ortega y Murillo «es un acto extremo de agresión y de persecución a la iglesia» para intentar silenciarla, como también lo afirmó en entrevista anterior a Nicaragua Actual el Secretario del Episcopado de América Central, Monseñor José Antonio Canales.

LEA TAMBIÉN: Murillo clama por “cooperación solidaria” mientras llora por las sanciones: “son agresiones”

«El bloqueo de las cuentas bancarias de varias diócesis de la Iglesia Católica en Nicaragua es un acto extremo de agresión y de persecución a la iglesia. Es, además, una declaración explícita de las verdaderas aspiraciones de la dictadura: callar y disolver por completo la voz e incluso la presencia, de una institución que, por su peso moral en Nicaragua, es un obstáculo en los planes de los Ortega-Murillo de consolidar una dictadura dinástica», denunció el opositor en sus redes sociales.

Maradiaga coincide con monseñor Canales al afirmar que en Nicaragua Ortega y Murillo sigue orquestando su plan de horror con «obstáculos» a la iglesia para impedirles seguir misionando con libertad en el país, como un castigo sin fundamento por su respaldo determinante en la defensa de los derechos humanos del pueblo nicaragüense.

«Ya es hora de que la comunidad internacional pase a la fase de desconocimiento absoluto del régimen», demandó Maradiaga.

Se solidarizan con la iglesia en Nicaragua

La abogada defensora de derechos humanos, Yonarqui Martínez, a quien recientemente le fue arrebatada su licencia de abogada por orden del Poder Judicial controlado por la dictadura, indicó en sus redes que «nuestros sacerdotes están indefensos (pues) los ataques a la iglesia católica persisten», y aseguró que «cualquier represalia económica afecta a todos». 

LEA TAMBIÉN: Queso, cítricos y perecederos, impagables en el mercado municipal de Granada

Por su parte, la periodista nicaragüense Tifani Roberts, denunció que «continúa la represión contra la iglesia católica (luego) que las autoridades bancarias de Lafise, BAC, Banpro y el resto de bancos no dan explicaciones del Por qué congelaron todas las cuentas de todas las diócesis y parroquias del país».

Asimismo, el ex embajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields, afirmó que fue una «semana infernal de ataques contra la iglesia católica de Nicaragua», luego de conocer la profanación al «templo en Nindirí», arrestaron «a 3 sacerdotes», y ahora les congelan las «cuentas bancarias» mientras «Mons. Rolando cumple más de 100 días en el infiernillo» en La Modelo, en Tipitapa.

«(Son) 529 ataques. Jamás podrán contra la fe del pueblo», afirmó el ex diplomático. 

«Estas acciones forman parte de una política de represión sistemática del
régimen de Ortega, intentando silenciar las voces críticas, debilitar instituciones
independientes y restringir la libertad de culto», denunció la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN).

Tres diócesis tienen congeladas sus cuentas de banco hasta ahora

LEA TAMBIÉN: Profanan tumba de joven asesinado en la masacre a la iglesia Divina Misericordia en 2018

El diario La Prensa confirmó que la dictadura sandinista ordenó cancelar las cuentas bancarias en Nicaragua de las diócesis bajo la administración de Monseñor Rolando Álvarez, quien purga una condena injusta de 26 años de cárcel por desafiar a la mafia de Ortega y Murillo y por negarse al destierro obligatorio en febrero pasado.

Asimismo, se confirmó que las cuentas de la Arquidiócesis de Managua a cargo del cardenal Leopoldo Brenes, también habrían sido congeladas esta tarde de 26 de mayo. La Iglesia católica aún no emite algún comunicado en que afirme o niegue dichas aseveraciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.