• Managua, Nicaragua
  • 6:15 pm
  • Oct 7, 2023

Harving Padilla, otro sacerdote en el exilio

El sacerdote de Masaya Harving Padilla, se vio obligado al exilio luego permanecer casi un año y medio recluido en el Seminario Mayor Arquidiocesano La Purísima, en Managua, tras ser víctima de asedio y persecución por parte de agentes de la Policía al servicio de la dictadura sandinista. El exilio de Padilla fue confirmado por […]
Sacerdote Harving Padilla Foto Cortesía de Artículo 66
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El sacerdote de Masaya Harving Padilla, se vio obligado al exilio luego permanecer casi un año y medio recluido en el Seminario Mayor Arquidiocesano La Purísima, en Managua, tras ser víctima de asedio y persecución por parte de agentes de la Policía al servicio de la dictadura sandinista.

El exilio de Padilla fue confirmado por el excarcelado político y desterrado, Yubrank Suazo, quien también es originario de Masaya, al medio CONFIDENCIAL.

LEER MAS: Padre Harving Padilla logra salir de parroquia donde permanecía asediado por la policía

Según el reporte, el sacerdote abandonó el país el pasado 28 de septiembre por puntos ciegos de Nicaragua. Hasta el momento se desconoce el país al que migró por la persecución en su contra.

Harving Padilla, permaneció secuestrado por 10 días dentro de la parroquia San Juan Bautista, debido al asedio policial y los retenes que rodeaban el templo católico. Posterior a estos días, el sacerdote fue sacado del recinto por el cardenal Leopoldo Brenes en compañía de otros religiosos, y luego fue resguardado en el Seminario Mayor Arquidiocesano La Purísima, donde permaneció 16 meses bajo la cobertura de la institución religiosa.

Durante su secuestro, el sacerdote Padilla informó a 100% Noticias que tiene conocimiento de que pretenden acusarlo y montarle un caso para judicializarlo y que posiblemente sea la explicación de ese sujeto vestido de civil que le ha venido dando seguimiento a todas las misas que realizó y que también se ha apostado en las afuera de la iglesia para vigilar.

Más de 600 ataques a la iglesia católica 

Un nuevo informe elaborado por la especialista en temas religiosos, Martha Patricia Molina refleja el odio y la venganza en contra de la iglesia católica que cada día recrudece la dictadura Ortega y Murillo; en los últimos cinco años ya suman más de 600 agresiones perpetradas contra este sector.

Los años 2022 y 2023 fueron los años más funestos desde el 2018 que estallaron las protestas antigubernamentales y la iglesia católica ofreció sus templos como refugio de manifestantes que de la forma más despiadada fueron asesinados por Policías y paramilitares al servio de la tiranía sandinista.

De los 667 ataques en contra el clero católico desde abril 2018, solo en los primeros 8 meses de 2023 han recibido 205 ataques por parte de la dictadura y otras instituciones sandinistas que han criminalizado la fe y el servicio a los más vulnerables de los religiosos católicos.

LEER MAS: Sacerdote Harving Padilla de Masaya denuncia ser víctima de acoso y persecución

En la tipología de ataques se encuentra impedimentos a los templos religiosos, cierre de medios de comunicación, proyectos y obras, pintas y mensajes de odio, robo y profanaciones, prohibiciones de procesiones y actividades campales.

Las diócesis que han sido víctimas de estas agresiones son las Arquidiócesis de Managua, las diócesis de Matagalpa, Estelí, Granada, León, Jinotega, Juigalpa, Bluefields y Siuna.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas