• Managua, Nicaragua
  • 2:12 am
  • Oct 7, 2023

Victoria Cárdenas decidida a seguir denunciando a la dictadura tras saqueo y confiscación de Intermezzo del Bosque

En entrevista a Nicaragua Actual, Victoria Cárdenas, quien es activista política y esposa del ex reo de conciencia Juan Sebastián Chamorro, dijo que continuará denunciando a la dictadura de Daniel Ortega y los atropellos a los derechos humanos del pueblo nicaragüense, tras la confiscación y saqueo ilegal del restaurante “Intermezzo del Bosque”, el cual es […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

En entrevista a Nicaragua Actual, Victoria Cárdenas, quien es activista política y esposa del ex reo de conciencia Juan Sebastián Chamorro, dijo que continuará denunciando a la dictadura de Daniel Ortega y los atropellos a los derechos humanos del pueblo nicaragüense, tras la confiscación y saqueo ilegal del restaurante “Intermezzo del Bosque”, el cual es de su propiedad.

LEA TAMBIÉN: Dictadura saquea y confisca restaurante «Intermezzo del Bosque», propiedad de Juan Sebastián Chamorro

Cárdenas explicó que desde 2018, cuando decidió unirse a la oposición cívica junto a su esposo, ha sido acusada ilegalmente en dos ocasiones por el régimen inconstitucional de Ortega Murillo, quienes también giraron orden de captura en su contra luego de haber salido del país para denunciar ante la comunidad internacional el secuestro de Chamorro y la violación a sus derechos políticos y civiles.

“Fui acusada como traidora a la patria y ya no pude volver, no estaba lista para un exilio forzado tan repentino, y sobre todo porque mi esposo estaba en la cárcel (pero) lo tuve que asumir y exiliarme en este país (Estados Unidos)”, manifestó a Nicaragua Actual.

La opositora es víctima de las embestidas represivas del régimen sandinista. Este viernes, Juan Sebastián Chamorro denunció que la dictadura ordenó destruir y robar el restaurante campestre propiedad de ambos opositores, el cual ahora luce totalmente devastado en su infraestructura.

El hecho ocurre en medio de ilegalidades del binomio sandinista que a través de instituciones estatales y judiciales del país ha creado legislaciones contra opositores para desterrarlos y confiscarles todos sus bienes tras ser acusados de supuesta “traición a la patria”.

LEA TAMBIÉN: EEUU repatriará a venezolanos que crucen la frontera de manera irregular sin base legal para quedarse

“Amo Nicaragua en la manera que sigo pensando, sigo luchando por mi país, no tengo pasaporte, pero no por eso no me considero nicaragüense; me considero nicaragüense más orgullosa de mi país, y donde voy lo llevo muy presente”, dijo con entusiasmo.

“Un compromiso con los derechos humanos”

Cárdenas también se refirió a que la voz de las mujeres nicaragüenses sigue siendo “clara y consistente” frente a la represión del régimen que intenta acallar los diferentes espacios de la sociedad civil para consolidarse como una dictadura de la región. Actualmente, se contabilizan casi 4 mil ONG canceladas en Nicaragua desde 2018.

Asimismo, Cárdenas señaló la necesidad de que el pueblo nicaragüense continúe denunciando los atropellos y las violaciones a los derechos humanos en el país a pesar del estado policial y de facto que ha instalado Ortega Murillo a nivel nacional.

En ese sentido, se comprometió a seguir alzando su voz en defensa de los presos políticos que sufren el cautiverio dentro de las mazmorras del régimen, así como de quienes permanecen entre zozobra y son perseguidos por agentes paramilitares y la Policía sandinista.

LEA TAMBIÉN: Venezuela: Dictan orden de arresto contra Juan Guaidó

“Lo continuaré haciendo porque tengo un compromiso con los derechos humanos y voy a seguir levantando mi voz para hacer eco de lo que somos víctimas los nicaragüenses por estas violaciones, porque lo más importante es que no siga sucediendo”, añadió.

La reconocida opositora exhortó a no desanimar ni perder la esperanza en un futuro prometedor para Nicaragua, pues asegura que existe la “necesidad de denunciar” a la dictadura de Ortega Murillo. Por ello, invitó a “luchar por lo que creemos, por nuestras convicciones y valores”.

“Me costó dejar mi vida en Nicaragua, pero he ganado una nueva manera de salir adelante, reinventarse y sobre todo no darme por vencida y saber que hay esperanza; eso es lo que quiero transmitir”, finalizó Cárdenas.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas