Laureano Ortega le dice a Rusia que Nicaragua puede expandir su participación en la región

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Durante el foro parlamentario Rusia-América Latina que se lleva a cabo en Moscú, este martes el hijo de los dictadores nicaragüenses, Laureano Ortega Murillo, quien funge como el enviado especial de sus padres, ofreció a Nicaragua como una “plataforma regional” para Rusia en Latinoamérica, y manifestó el apoyo del régimen sandinista a la invasión militar que tiene Rusia en Ucrania.
LEA TAMBIÉN: MIGOB exige identificación notarial a colegios privados que operan en Nicaragua
Durante su discurso antiimperialista, Laureano afirmó “que Nicaragua no es neutral, Nicaragua está con Rusia” asegurando que “es lo correcto (y) es lo justo” para una economía tan pequeña como es Nicaragua y evidentemente, para consolidar la construcción dictatorial de sus padre, en un contexto de crisis diplomática con los Estados Unidos, quien es considerado el principal sostén de la economía nicaragüense.
En ese sentido, el también asesor de Nicaragua para inversiones, comercio y cooperación internacional, sugirió que el territorio nicaragüense podría ser una opción estratégica para Rusia en cuanto a la participación comercial y de incidencia de Vladímir Putin en los países de la región latinoamericana.
Laureano valoró a Nicaragua como el “puente” que podría impulsar a Rusia en la región, como ocurrió en mayo pasado cuando propuso a China en cambio de Taiwan como miembro observador en el Sistema para la Integración Centroamericana (SICA) y luego de promover ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) la incorporación como estado observador permanente de China para expulsar a Taiwán.
LEA TAMBIÉN: La ONU autoriza misión de seguridad para hacer frente a las pandillas en Haití
“Nos llena de orgullo cooperar con la Federación de Rusia, tener esta relación de hermandad y fraternidad. Queremos reiterar que Nicaragua debe ser considerada por Rusia como una plataforma regional para poder promover la participación de Rusia, de sus empresas, de su comercio para toda la región”, expresó Laureano.
Buscan evadir sanciones de los EEUU
El mimado de los Ortega Murillo también hizo referencia al desafío del régimen sandinista frente a las sanciones de los Estados Unidos y Europa por la violación a los derechos humanos del pueblo nicaragüense, y aseguró que trabajan en bilateral con Rusia para superar las limitaciones “bancarias y financieras” a las que son sometidos.
“Estamos trabajando para el suministro de fertilizantes, el suministro de productos derivados de petróleo y trabajando para también facilitar mecanismos de cooperación bancaria y financiera que nos permitan hacer frente a las sanciones ilegales de EE.UU. y sus aliados europeos”, añadió.