A la cárcel estafadores que prometían visas y residencias de EE.UU.

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Eduardo José Pérez Munguía y Cleyton Orvin Flores Flowers fueron declarados culpables por un juez de Managua por el presunto delito de “estafa agravada” en perjuicio de 65 personas a quienes les prometieron llegar a los Estados Unidos de forma “legal”.
Según la acusación presentada por la Fiscalía, Eduardo y Cleyton se dedicaban a estafar a las personas con supuestos trámites migratorios para viajar y trabajar de forma “legal” en el país norteamericano.
LEER MAS: Capturan banda delincuencial «El Colombiano» que se dedicaba a estafas bancarias millonarias
“Se acusa al señor Eduardo José Pérez Munguía y Cleyton Orvin Flores Flowers como presuntos coautores del delito de estafa agravada”, cita la sentencia leída por el juez Julio Cesar Dinarte del Juzgado Tercero del Distrito Penal de Juicio de Managua
De acuerdo al documento acusatorio, los implicados estafaron al rededor de 22 mil 400 dólares. El modus operandi de los implicados era solicitar dinero anticipado para el supuesto trámite de cédula de residencia y permisos de trabajo para laborar en los Estados Unidos.
Los acusados fueron detenidos en junio de 2022 y fueron presentados por la Policía de Nicaragua por estafar a la población. En ese entonces el comisionado mayor Farle Roa, jefe policial del Distrito Seis de Managua, advirtió a la ciudadanía sobre el riesgo de caer en este tipo de estafas y recomendó verificar la legalidad de las agencias o personas que ofrecen este tipo de trámites falsos.
Otro nicaragüense detenido por estafador
El nicaragüense Cristhian Roberto Gutiérrez Herrera, de 37 años, también fue condenado a diez años de cárcel por estafar a personas por las mismas causas.
LEER MAS: Alertan sobre posibles estafas al aplicar al parole humanitario de EEUU
A Gutiérrez Herrera se le imputa el delito de fraude por simulación en perjuicio de cinco personas, a quienes presuntamente estafó con nueve mil dólares cada una.