Ortega envía saludos patrios a presidentes aliados y críticos de su dictadura

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El dictador sandinista Daniel Ortega, envió este miércoles un farisaico saludo a presidentes aliados y otros críticos de su régimen, en honor a las fiestas patrias y a los 202 aniversario de la independencia de Centroamérica, en medio de una aparente unidad regional pero con grandes diferencias políticas.
Ortega estrechó un saludo a los gobiernos de Honduras, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, estos dos últimos fuertes críticos de la dictadura sandinista por las violaciones a los derechos humanos y persecución política contra opositores, periodistas, religiosos y estudiantes. Mientras que en el caso de los mandatarios de Honduras con Xiomara Castro, y Nayib Bukele de El Salvador, ambos presidentes se han mantenido al margen de la crisis sociopolítica desde 2018.
LEER MAS: Gabriel Boric llama dictador a Ortega tras insultos a Carabineros de Chile
“En estas fechas de Patria compartida y de fraternidad merecida por nuestros países y pueblos, nos saludamos desde los ideales y valores de nuestros Próceres y Héroes Nacionales, invocando la libertad, dignidad y hermandad, que seguimos priorizando”, reza el saludo oficial firmado por Ortega y Murillo.
“Vivimos tiempos de elevada complejidad en el mundo, y hoy más que nunca apelamos a nuestra identidad, valores y propósitos comunes de alcanzar el porvenir brillante y libre de pobreza, que merecemos en estas Tierras Sagradas”, añade.
El caudillo sandinista saludó también al gobierno de Costa Rica pese a ser uno de los países con más incidencia a nivel internacional en denunciar ante organismos diplomáticos internacionales la situación de Nicaragua, condenando las acciones de la pareja dictatorial Ortega y Murillo en temas de derechos humanos.
En el caso del nuevo gobierno de Guatemala liderado por el recién nombrado presidente Bernardo Arévalo, Ortega envió su saludo pese a que el electo mandatario a emitido críticas ante la falta de democracia en Nicaragua, aludiendo que en el país existe una “monarquía intolerable”.
LEER MAS: Ortega descarga insultos contra Petro y lo tilda de «traidor y basura» y llama a Boric «pinochetito»
“La represión y persecución que sufren sacerdotes, periodistas y dirigentes sociales en Nicaragua, a manos de una cuasi monarquía disfrazada de proyecto progresista, es totalmente intolerable. Apoyar a ese gobierno es apoyar la represión contra el pueblo y una dictadura”, dijo Arévalo antes de ganar las elecciones presidenciales de su país.