• Managua, Nicaragua
  • 10:31 pm
  • Sep 11, 2023

Presas políticas de “La Esperanza” en huelga de hambre: familiares temen “lo peor”

Familiares de las presas políticas que permanecen recluidas en las celdas de torturas del Sistema Penitenciario de Mujeres “La Esperanza”, en Tipitapa, Managua, se encuentran preocupados por el deterioro físico y de salud de las reas de conciencia luego que éstas iniciaran una huelga de hambre en rechazo a los tratos “crueles e inhumanos” que […]
Presas Políticas en Sistema Penitenciario de Mujeres "La Esperanza". Foto: redes sociales.
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Familiares de las presas políticas que permanecen recluidas en las celdas de torturas del Sistema Penitenciario de Mujeres “La Esperanza”, en Tipitapa, Managua, se encuentran preocupados por el deterioro físico y de salud de las reas de conciencia luego que éstas iniciaran una huelga de hambre en rechazo a los tratos “crueles e inhumanos” que reciben por parte de las autoridades de este centro carcelario.

Bajo anonimato, un famliar confirmó en entrevista a Nicaragua Actual que las privadas de libertad iniciaron una huelga de hambre para exigir a las autoridades “un trato digno y humano”, además de una buena alimentación y horas de patio sol, pues debido a la ola de calor que sufre el país, las reclusas permanecen en condición de cautiverio dentro de celdas completamente cerradas y oscuras sin acceso a aire y sol.

LEA TAMBIÉN: Dictadura secuestra a sacerdote de Estelí que denunciaba el secuestro de monseñor Álvarez

Se desconoce el número exacto de participantes de la huelga de hambre ya que son varias celdas de torturas donde permanecen al menos tres reclusas en cada una, sin embargo el último informe publicado por el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas en Nicaragua, afirma que en el país existe un aproximado de 16 mujeres presas por razones políticas.

“Debido a la ola de calor, las presas se encuentran desesperadas. En las últimas visitas se han visto más deterioradas físicamente, más delgadas, pálidas porque no les permiten horas de patio sol, y también porque reciben una mala alimentación”, denunció la fuente anónima.

“Nuestra preocupación es que una de ellas pueda fallecer por esa situación, por esa huelga (de hambre) que están haciendo, porque hay algunas mujeres que padecen enfermedades como diabetes”, alertó.

Reclusas no reciben alimentos llevados por sus familiares

Las reas de conciencia, quienes purgan condenas injustas luego de sufrir un secuestro ilegal por parte de agentes de la sancionada Policía sandinista, recientemente iniciaron esta huelga de hambre también para exigir que se les permita horas de recreación y patio sol. En las visitas, las reclusas aseguran que ya no soportan las altas temperaturas de calor y la deshidratación.

LEA TAMBIÉN: Cónsul honorario de Nicaragua en Rusia detenido por supuesto fraude

La fuente anónima describe que las presas políticas permanecen en celdas sumamente pequeñas y oscuras, donde entre ellas respiran su mismo aire.

“Están mal alimentadas, no tienen patio sol, no les da el aire natural, y sobre todo, no pueden ver la luz del día; no saben cuándo es día y cuándo es de noche”, añadió.

Asimismo, denunció que a las opositoras no se les está suministrando la paquetería de alimentos y medicinas llevadas por los familiares. “Hay comida y medicinas que (los carceleros) no se las quieren pasar”, advirtió.

Además, advirtió que seguirán “monitoreando” la huelga de hambre que desarrollan las reas de conciencia, ya que pueden sufrir algún tipo de represalias por denunciar las violaciones a derechos humanos de las que están siendo víctimas las opositoras.

“Nos preocupa que una de ellas pueda fallecer por la huelga de hambre”, alertó.

LEA TAMBIÉN: Nicaragua: Periodismo en resistencia

Los familiares de las reclusas piden a la comunidad internacional demandar que las presas políticas reciban una “mejor atención” por parte de las autoridades del Sistema Penitenciario, además de “tratos dignos”, y que se les permita recibir horas de recreación y patio sol.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas