Más destituciones de funcionarios leales a Ortega: “es un pleito de perros”, dice Luciano García

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Las innumerables destituciones de altos funcionarios sandinistas en Nicaragua siguen evidenciando las divisiones y rupturas que existen entre la militancia de Daniel Ortega y de Rosario Murillo, asegura Luciano García, presidente de Hagamos Democracia, quien calificó de “desconfianza” las últimas defenestraciones de alcaldes y comisionados de la Policía sancionada.
En entrevista a Panorama Nicaragua, García se refirió a la reciente destitución del alcalde de Moyogalpa en la Isla de Ometepe, departamento de Rivas, el sandinista Abiu Saballos Arcia, quien habría sido reemplazado “al dedazo” por el régimen al nombrar como nueva alcaldesa a Xiomara Barahona Galarza, secretaria política del FSLN.
LEA TAMBIÉN: Ferry entre El Salvador y Costa Rica retoma actividad comercial para no pasar por Nicaragua
El presidente de Hagamos Democracia manifestó que en Nicaragua no existe un procedimiento legal de destitución de alcaldes, e incluso, dijo que los argumentos que presenta el régimen no cuenta con la credibilidad de la población ni de su misma militancia. Además, recordó que las actuales autoridades en los 153 municipios del país, son producto de “un fraude electoral”.
“Es una dictadura que pone y quita personas a su antojo, no respetan la carrera civil dentro de los poderes del estado, ni la carrera diplomática. Esto es la evidencia específica de un régimen totalitario que impone su propia ley desde el poder hegemónico que ejerce la pareja de dictadores”, expresó.
En relación a los comisionados de la Policía sandinista que también son removidos o defenestrados de sus cargos, García reconoció que sufren de un “desgaste” provocado “por la locura de la dictadura” y las constantes advertencias que reciben al no seguir las indicaciones que ordenan sus superiores en El Carmen, en Managua.
Asimismo, manifestó que los dictadores han empezado a desconfiar de la misma Policía y sus comisionados por el temor que tienen a que estos dejen de recibir órdenes y se rebelen en contra de sus superiores, por ello, Ortega y Murillo constantemente hacen cambios dentro de las jefaturas policiales.
LEA TAMBIÉN: Sandinistas promocionan llegada del evangelista Cash Luna, mientras persiguen a la iglesia católica
“El régimen está claro que tiene vida útil limitada, no por los años de vida de Daniel Ortega, sino por el temor a que gobierne Rosario Murillo puesto que entre ellos mismos la consideran una mujer desconfiada”, agregó.
Sostiene un “pleito de perros”, dice Luciano
García asegura que Ortega y Murillo sostienen “un pleito de perros” con sus aliados y funcionarios leales a su dictadura. En este sentido, hace referencia a la cantidad innumerables de Embajadores de Nicaragua que han sido removidos, destituidos y nombrados en tiempo récord.
“Dentro del mismo régimen están descontentos, se muestran que ni los Embajadores se sienten seguros de su trabajo diario ni se consideran confiables para la pareja dictatorial. El régimen desconfía de sus Embajadores porque no atienden su linea dictatorial, es un conflicto interno”, valoró.
“Eso es un pleito de perros, es un debate que no sabes en qué puede terminar”, cuestionó.
Por otro lado, García criticó el papel del Ejército de Nicaragua y adelantó que podría ser la próxima institución controlada por Daniel Ortega que sufrirá cambios y un sinnúmero de destituciones como resultado de la desconfianza del binomio dictatorial con su militancia dentro de todos los poderes del Estado.
LEA TAMBIÉN: Omar Halleslevens aparece en público después que lo expulsaran de las oficinas de Murillo