Patrulla Fronteriza de EEUU detuvo a 5,100 migrantes nicaragüenses en junio

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), reporta un total de 5,165 migrantes nicaragüenses detenidos en la frontera sur, el pasado mes de junio.
De acuerdo a las cifras oficiales, el reporte actual representa una disminución de 1,300 connacionales en comparación al mes de mayo, cuando las autoridades reportaron la aprehensión de 6,536 nicaragüenses, considerado el mayor número de detenciones de migrantes provenientes de este país centroamericano desde que el gobierno de Joe Biden aprobó el Parole Humanitario, en enero de 2023.
LEA TAMBIÉN: Más de 200 periodistas de Nicaragua viven en el exilio
Cabe señalar que, en los primeros cinco meses del año aproximadamente 19 mil nicaragüenses habrían entrado a Estados Unidos a través del Parole Humanitario, mientras otro grupo de 20 mil esperaba la resolución de aprobación de su caso, según informó el medio estadounidense CBS News.
La Policía de Fronteras detalla que entre el grupo de compatriotas detenidos en junio, al menos 17 niños y niñas viajaban sin acompañantes y otros 28 menores de edad llegaron acompañados de sus padres, algún familiar o amigo. Asimismo, asegura que alrededor de 1,614 personas viajaron en unidad familiar, y otro grupo de 3,506 adultos llegaron sin compañía.
Aunque, 5,165 detenciones de nicaragüenses sigue siendo bajo en comparación a diciembre de 2022 cuando EE.UU., contabilizó 35,487 detenciones de migrantes provenientes de Nicaragua, en su frontera sur, las cifras actuales siguen siendo altas.
Disminuye total de migrantes detenidos
La CBP también revela que el total de cruces de migrantes irregulares por la frontera sur de Estados Unidos disminuyó significativamente este mes de junio en medio de repuntes constantes de detenciones, desde febrero de 2021.
De acuerdo a registros de las autoridades, un total de 144,607 migrantes fueron detenidos por la frontera sur, en junio, entre ellos aquellos solicitantes de asilo admitidos en un puerto fronterizo. Asimismo, se contabiliza 45,062 migrantes procesados, entre ellos, muchos que contaban con una cita por medio de la aplicación CBP One, que les permite obtener una oportunidad para exponer sus casos ante las autoridades migratorias.
Las cifras actuales son consideradas las más bajas en más de 24 meses de crisis migratoria y representan una disminución del 30% en comparación a mayo de 2023 cuando la Policía Fronteriza reportó la detención de al menos 169,244 personas.
Según el comisionado interino de CBP, Troy Miller, este comportamiento es resultado de las medidas adoptadas por el gobierno del presidente Joe Biden tras el fin del Título 42, el pasado 12 de mayo, y la continua implementación de las leyes migratorias estipuladas en el Título 8.