• Managua, Nicaragua
  • 6:48 pm
  • Jun 4, 2023

Báez: creer en Dios no es ejercer el poder de forma totalitaria e imponer un pensamiento único

Este domingo en que la iglesia católica celebra a la Santísima Trinidad; Padre, Hijo y Espíritu Santo, el obispo auxiliar de Managua, Monseñor Silvio Báez, reflexionó desde su exilio sobre la importancia de amar, perdonar y servir como una familia, un pueblo que lucha “por superar toda desigualdad e injusticia”, y exhortó a los políticos […]
monsenor silvio baez
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Este domingo en que la iglesia católica celebra a la Santísima Trinidad; Padre, Hijo y Espíritu Santo, el obispo auxiliar de Managua, Monseñor Silvio Báez, reflexionó desde su exilio sobre la importancia de amar, perdonar y servir como una familia, un pueblo que lucha “por superar toda desigualdad e injusticia”, y exhortó a los políticos a seguir el ejemplo de Cristo de no “ejercer el poder en forma totalitaria”.

LEA TAMBIÉN: ONU denuncia 63 “detenciones arbitrarias” en el último mes en Nicaragua

En medio de tantos atributos de fieles servidores a Rosario Murillo y Daniel Ortega, que los “endiosan” como los mayores creyentes en Dios en Nicaragua donde se persigue a obispos y sacerdotes católico por razones políticas, este domingo el obispo Báez dijo que la fe de creer en Cristo radica en el amor, el respeto a los derechos y la dignidad de las personas, y la lucha por superar las injusticias, no en la propaganda de los políticos que buscan poder y beneficio propio.

En este sentido, Báez aseguró que creer en Dios no es sinónimo de “ejercer el poder en forma totalitaria, querer imponer un sistema de pensamiento único y valernos de la violencia y de la represión para someter a la mayoría”. Sin hacer referencia a la situación en Nicaragua, el jerarca católico evidenció la hipocresía del régimen sandinista que se aprovecha de la religión para ofrecerse como los “elegidos” del pueblo, al que a diario someten a actos de represión que son violatorios a los derechos humanos.

“Si creemos en un Dios que es unidad de amor debemos comprometernos por implementar las bases de una cultura no de la contraposición, que por principio busca destruir al adversario, sino la de la comunión, construida con la inclusión de todos, el respeto de todos y la participación de todos”, manifestó monseñor Báez.

“En la vida social y política la fe en un Dios que es una comunidad de amor nos conduce a vivir en solidaridad, preocupados por el cuidado de los más vulnerables, promoviendo la igualdad de oportunidades y luchando por superar toda desigualdad e injusticia”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Reportan 158 actos represivos en todo mayo, entre ellos 4 sacerdotes detenidos

El obispo auxiliar de Managua, quien en febrero pasado fue desnacionalizado nicaragüense por la dictadura sandinista, invitó al pueblo de Nicaragua a no ser “abstracto”, sino a llevar un “estilo de vida diferente” sin “trampas de egoísmo”.

Asimismo, sostuvo que “quien vive unido a un Dios que es perfecta unidad en la diversidad sabe escuchar, no hiere ni ofende, busca el diálogo, siempre ofrece oportunidades y respeta los derechos y la dignidad de los demás”.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas