Medardo Mairena: “El Movimiento Campesino continúa firme en la reivindicación de sus derechos”

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Medardo Mairena, ex reo político de Daniel Ortega y líder campesino de Nicaragua, rescató los ideales que consolidaron en 2013 al Movimiento Campesino que exigió y sigue demandando la derogación de la Ley 840 del ambicioso proyecto canalero de Daniel Ortega y Wang Jing, y reveló los intentos de unidad entre los diferentes liderazgos de la oposición que se encuentran en el exilio con la esperanza de retomar la lucha por la justicia y la libertad del país.
Durante una entrevista concedida a Panorama Nicaragua, Mairena quien en 2021 quiso enfrentar a Daniel Ortega como candidato a la presidencia de Nicaragua, deploró por el éxodo que viven cientos de campesinos que se enfrentan al exilio forzado por amenazas de muerte en su contra en Nicaragua, y por las necesidades que deben afrontar a diario en países donde sigue siendo difícil para ellos ajustarse a la nueva realidad.
LEA TAMBIÉN: Sociedad Interamericana de Prensa repudia agudización de la represión en Nicaragua
Según el opositor al sandinismo, innumerables líderes campesinos y miembros del Movimiento atraviesan la dura tarea de sobrevivir en el exilio con las pocas herramientas que cargan desde Nicaragua. Muchos sin conocer el idioma del país donde se han asilado, otros sin saber leer, y en su mayoría sin conocer sobre leyes para poder establecerse legalmente en esa nación.
“Nos hemos reencontrado con muchos campesinos y otros que nos han contactado de distintos países del mundo, quienes han tenido que migrar para proteger su vida y la de su familia. Es una situación compleja porque muchos no saben leer, no saben el idioma de aquí, hay barreras, no saben de leyes, tienen que asesorarse, son dificultades (pues) hay que trabajar desde cero”, dijo Mairena.
Sin embargo, en medio de las tribulaciones que líderes campesino atraviesan todos los días en el exilio, para Mairena el Movimiento Campesino continúa “firme en la reivindicación de sus derechos”, pues la ruta de la “unidad” sigue siendo prioridad para quienes incorporan este grupo de líderes sociales que demandan el respeto de sus derechos y la abolición de la Ley 840 que amenaza a miles de familias campesinas con la expropiación de sus tierras.
“El Movimiento sigue firmemente en la reivindicación de nuestros derechos, y desde el exilio estamos unidos para que nuestras demandas sean escuchadas. Nos hemos estado reuniendo, hemos llegado a distintos Estados aquí en EE.UU., y tuve la oportunidad de estar en Europa, donde nos encontrados con campesinos que han estado en la lucha desde antes de 2018”, agregó.
LEA TAMBIÉN: Régimen no podría usar emblema ni nombre de Cruz Roja o sería demandado, dice experto
Detenciones contra líderes campesino continúan en el país
Asimismo, Mairena reconoció los acercamientos y comunicación con la opositora Francisca Ramírez, conocida popularmente como “La Chica Ramírez”, quien revolucionó desde 2013 con su papel activo en contra de la Ley canalera y su aporte sustancial en las marchas antigubernamentales desde abril de 2018, y sobre todo, porque siempre fue criminalizada por sus demandas sociales en favor del campesinado nicaragüense.
“Nuestra lucha ha sido inclaudicable y no vamos a descansar hasta que encontremos la salida a la crisis” sociopolítica de Nicaragua, añadió.
Por otro lado, Mairena confesó que la cacería de campesino en Nicaragua no cesa, y que la dictadura sandinista intenta criminalizar su liderazgo y derecho constitucional de permanecer dentro del país para proteger a sus familias. Para el ex reo político, tanto mujeres como otros actores sociales y políticos siguen siendo amenazados, detenidos y secuestrados por la sancionada Policía.