Organizaciones y excarcelados políticos condenan suspensión de licencia a la abogada Yonarqui Martínez

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Distintas organizaciones y excarcelados políticos, a los que una vez la abogada y defensora de derechos humanos, Yonarqui Martínez defendió “hasta con las uñas” de la dictadura sandinista, se solidarizaron y condenaron la suspensión perpetua de su licencia como jurista por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al servicio de los Ortega Murillo.
La tarde de este martes, la institución judicial emitió una circular donde establece que “sanciona a la licenciada Yonarqui de los Ángeles Martínez García, con suspensión definitiva del ejercicio de las profesiones de abogado y notario público, a partir de la notificación de la presente sentencia. Declárese nulo el título de abogado y notario público registrado ante este supremo tribunal”.
En la resolución, los judiciales sandinistas ordenan que la abogada Martínez debe entregar sus títulos universitarios que la acreditan como Licenciada en Derecho; así como los protocolos de su trabajo, el sello y carné como Abogada y Notaria Pública.
LEA ADEMÁS: Dictadura veta de forma perpetua la licencia como abogada a Yonarqui Martínez
Además, agregaron que la también defensora de derechos humanos debe presentarse ante la institución judicial en un término de 24 horas para hacer la entrega de todas sus credenciales como jurista.
De acuerdo con la circular, los magistrados sandinistas supuestamente actuaron de conformidad al Artículo 164, numeral 8, sobre las atribuciones de la Corte, que establece “extender autorización para el ejercicio de las profesiones de abogado y notario, lo mismo que suspenderlos y rehabilitarlos de conformidad con la ley”.
Asimismo, la institución dice haberse basado en el artículo 4 y 6, numeral 18 de la Ley de Carrera Judicial, donde indican que en el caso de “suspensión” es resuelto “por el pleno de la Corte Suprema de Justicia”, según el reporte de Confidencial.
“Es inaudito anular un título”
Para el abogado penalista y experto en Derecho Internacional, Yader Morazán, la decisión de la dupla sandinista de anular la licencia como abogada a Yonarqui Martínez, es una clara violación a la Constitución Política en el Decreto 1618, citado en la circular.
“Es inaudito anular un título, porque este fue otorgado por haber cumplido requisitos legales para extenderlo. En todo caso, lo que cabe es la suspensión del ejercicio profesional. Ya que las nulidades corresponden a un vicio en la forma (formalidades) y no en el ejercicio”, escribió Morazán en su cuenta oficial de Twitter.
El jurista, explicó que de acuerdo a las normativas legales del país, la pena máxima para un abogado es la suspensión de hasta dos años, de acuerdo al artículo 3, y en caso de delitos en el ejercicio de la profesión, la sanción es de hasta cinco años, según el artículo 2 del Decreto 1618 de la Constitución Política, pero no la inhabilitación perpetua de la carrera a como lo estipuló la institución judicial.
En ese caso, Morazán refirió que “son los magistrados sancionadores, a quienes se les puede procesar en materia penal e imponérseles prisión de 5-7 años e inhabilitación absoluta por el mismo período (Art. 463 Código Penal)”.
Excarcelados se solidarizan
Varios excarcelados y organizaciones lamentaron la decisión del régimen sandinista de vetar de manera perpetua, la profesión a la aguerrida defensora de presos políticos, Yonarqui Martínez.
El líder estudiantil, Lesther Alemán, destacó el arduo trabajo que realizó la abogada “defendiendo a presos políticos en Nicaragua. “Pero no podrán arrebatar su conciencia y función”, expresó.
VER TAMBIÉN: Colectivo condena ejecuciones exprés contra opositores secuestrados en una noche
En tanto, el excarcelado político Nahiroby Olivas, se solidarizó con la jurista por la “injusta suspensión de por vida como abogada en Nicaragua”, y agradeció por haber sido SU abogada. “Gracias por todo lo que hiciste por mí, por muchos nicaragüenses y por el país, gracias por no tener miedo”, manifestó Olivas.
Por su parte, el líder opositor y ex candidato presidencial, Juan Sebastián Chamorro, expresó que Martínez va a ser la “primera en ser restituida de su profesión”; asimismo, agradeció “por tu lucha y que este despojo absurdo e injusto, sólo sea un reconocimiento del temor de la dictadura”.
#Ahora | @ColectivoNunca condena la suspensión como abogada y notaria pública a la defensora de DDHH Yonarqui Martínez por parte del régimen Ortega-Murillo. https://t.co/UinEcGYQer pic.twitter.com/Cp5Q7eiCGh
— NicaraguaActual (@NicaraguaActual) May 9, 2023
Por otro lado, el opositor Levis Artola Rugama, confirmó que se comunicó con la abogada y que esta le expresó que “se encuentra en paz consigo misma, su trayectoria y conocimientos la hacen abogada, no el capricho de la dictadura. Ella ha sido mi abogada personal y doy fe de su excelente trabajo, Dios la bendiga siempre”, añadió.
Asimismo, las organizaciones como Raza e Igualdad y el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, condenaron la acción ilegal perpetrada por la dictadura sandinista en contra de Martínez.