• Managua, Nicaragua
  • 3:50 pm
  • Abr 24, 2023

Juan Guaidó cruza a pie la frontera de Venezuela y Colombia para reunirse con Petro

En un escueto comunicado, el expresidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, informó que salió del país sudamericano y cruzó a “pie” la frontera con Colombia “de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos”. Aunque no especificó si su paso por ese puesto fronterizo se trata de una huida de su país, ya […]
Juan Guaidó Presidente interino de Venezuela Foto Cortesía
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

En un escueto comunicado, el expresidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, informó que salió del país sudamericano y cruzó a “pie” la frontera con Colombia “de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos”.

Aunque no especificó si su paso por ese puesto fronterizo se trata de una huida de su país, ya que es un perseguido político de la dictadura de Nicolás Maduro, afirmó que el objetivo de su salida es para asistir a la “Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela”, a donde acudirán representantes del Gobierno venezolano, así como de la opositora Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela.

“He venido en el marco de la Cumbre por el presidente Petro este martes 25 de abril, y solicitaré reunión con las delegaciones internacionales que asistirán”, dice el escueto comunicado de Guaidó.

LEER TAMBIÉN: Juan Guaidó dice que busca platicar con Gustavo Petro

Su salida se da en un contexto sobre fuertes rumores de una posible detención por parte de las fuerzas del Gobierno de Nicolás Maduro, tras quedar en total indefensión desde que fue destituido del interinato de Venezuela.

“El régimen nuevamente ha elevado las amenazas en mi contra y su objetivo es callar mi voz. Yo no voy a permitirle eso a Maduro”, denunció Guaidó en la misiva.

Guaidó remarcó que salió de Venezuela como miles que huyen de la dictadura chavista de Maduro, para continuar denunciando los “crímenes de lesa humanidad” cometidos por régimen y para insistir que éste retome las negociaciones en México y se “acuerde un cronograma creíble para unas elecciones libres y justas como solución al conflicto”.

“A pesar del riesgo que implica salir nuevamente a buscar apoyo del mundo para los venezolanos, como lo he hecho antes, no voy a dejar de hacerlo”, remarcó el expresidente interino.

LEER TAMBIÉN: Oposición de Venezuela reemplaza a Guaidó por una directiva “en el exilio”

Destituido del interinato de Venezuela

Luego que en 2019, Juan Guaidó recibiera el apoyo casi unánime de los países occidentales, quienes lo reconocieron como presidente venezolano y le encargaran la celebración de unas elecciones, cuatro años después de no haberlo conseguido, fue destituido por la opositora Asamblea Nacional de Venezuela.

El año pasado, Guaidó fue despojado del interinato de Venezuela después de recibir fuertes críticas por no haber alcanzado los objetivos previstos por quienes le auparon en 2019.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas