• Managua, Nicaragua
  • 1:19 am
  • Abr 20, 2023

Ortega pide al Vaticano “rectificar” su posición sobre Nicaragua mientas ataca a los obispos

Durante un discurso televisado este miércoles, el dictador nicaragüense, Daniel Ortega, retomó la campaña de desprestigio en contra de la Iglesia católica al acusar a los obispos y sacerdotes de liderar el llamado “intento golpe de estado” de 2018, mientras pedía al Vaticano “rectificar” su posición en favor de la defensa de los derechos humanos […]
Daniel Ortega contra la iglesia y el Vaticano
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Durante un discurso televisado este miércoles, el dictador nicaragüense, Daniel Ortega, retomó la campaña de desprestigio en contra de la Iglesia católica al acusar a los obispos y sacerdotes de liderar el llamado “intento golpe de estado” de 2018, mientras pedía al Vaticano “rectificar” su posición en favor de la defensa de los derechos humanos y la libertad religiosa en Nicaragua.

Mientras se lavaba las manos hablando de amor a Dios y de paz, el caudillo sandinista volvió a señalar durante su discurso en el Centro Olof Palme, en Managua, que en 2018 los templos católicos eran “cuarteles donde salían a atacar a la población, a las estaciones de la policía”, mientras él acudía en oración a Cristo para encontrar “paciencia”, según su doble moral.

LEA TAMBIÉN: Colectivo de Derechos Humanos exige verdad, justicia y libertad a cinco años de las protestas de abril 2018

Ortega dejó en claro que nunca asumirá las acusaciones de crímenes de lesa humanidad de la comunidad internacional en su contra, en cambio seguirá culpando a la oposición nicaragüense y a la iglesia de destruir “la paz” e intentar derrocar “su gobierno”. Incluso, este 19 de abril, ahora Día Nacional de La Paz en paralelo a la conmemoración del quinto aniversario de la rebelión cívica, Ortega volvió a llamar “diablos con sotana” a los sacerdotes y obispos.

En esta ocasión, Ortega se dirigió con voz altiva al Vaticano y le solicitó “rectificar” al igual que a los obispos de Nicaragua, haciendo referencia a la posición de la Iglesia católica frente a los abusos cometidos por el régimen sandinista. El dictador pide que la Santa Sede revoque sus declaraciones sobre Nicaragua como si se tratara de una negociación para retomar las relaciones diplomáticas entre ambos Estados, luego que Ortega ordenara poner fin a las mismas.

“Ojalá recapaciten los señores obispos y que recapacite también el vaticano; el vaticano (…) se ha convertido en un Estado más intervencionista al servicio de los imperialistas de la tierra”, manifestó el líder sandinista en referencia a las recientes declaraciones del Papa Francisco que confesó que en Nicaragua hay una “dictadura hitleriana”.

Daniel Ortega volvió a llamar “manipuladores” e “hijos del diablo” a los sacerdotes católicos, a quienes constantemente acusa de ordenar y dirigir los tanques y las manifestaciones antigubernamentales de 2018. Además, señaló que la iglesia fue cómplice de los asesinatos y las torturas de civiles ejecutaron contra el pueblo de Nicaragua, a pesar que organismos internacionales denunciaron a través de documentaciones que agentes pro gobierno y la misma Policía son responsables de los asesinaron de jóvenes y opositores que marchaban en defensa de sus derechos.

LEA TAMBIÉN: Responsabilizan al Ejército de Nicaragua por masacres en comunidades indígenas y afrodescendientes

“Los obispos alentando a los terroristas, obispos del demonio, de satanás, no pueden ser de Dios, no pueden andar con la cruz en el pecho (porque) enlodan la cruz cuando la andan en el pecho; profanan el santísimo cuando lo levantan con sus manos manchadas de sangre”, dijo.

Ordenó cancelar las procesiones de Semana Santa

En su discurso de ataques en el que se confesó sin odio y sin rencor, Ortega reveló que dio la orden de cancelar o prohibir las procesiones de la pasada Semana Santa como medida para “evitar manipulaciones”. El dictador dijo que la única orden era realizar las actividades religiosas dentro o al rededor de los templos al criminalizar la labor pastoral y misionera de los sacerdotes y obispos, mientras su régimen libera miles de delincuentes de las cárceles del país.

Padre Edwing Román, ex párroco De la Iglesia San Miguel Arcángel de Masaya.
El sacerdote Edwin Román a la entrada de la iglesia San Miguel Arcángel, en la ciudad de Masaya, Nicaragua. Foto archivo VOA.

“Ahora en Semana Santa, para evitar manipulaciones se les dijo que realizaran las actividades en las iglesias o cerca, y algunos de ellos empezaron a tronar porque quieren sangre, muerte, quieren que se queme las escuelas, los hospitales, quieren destrucción”, agregó.

En esta narrativa sin remedio de recordar el pasado culpando a los demás por los crímenes que cometió su gobierno, Ortega fue capaz de tildar de “dictador y tirano” al fallecido Papa Juan Pablo II, quien visitó por primera vez Nicaragua durante su periodos de gobierno impuesto tras la guerra que provocó en 1979.

LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega sobre sanciones a jueces sandinistas: “Se sienten orgullosos los compañeros”

“(Papa Juan Pablo II) gritó ‘silencio’, como un buen dictador y tirano; gritó silencio, no se puede olvida. Por el respeto que le tenía en ese momento y que le sigo teniendo a su memoria, entiendo que era un Papa que venía con una mentalidad alejada de la esencia del cristianismo y de Dios”, continuó diciendo.

Ortega retomó su itinerario durante la visita del jerarca católico en marzo de 1983 a Nicaragua, y aseguró que a su despedida en el aeropuerto, el Papa Juan Pablo II evitó referirse a la tragedia de aquella noche en la turbas sandinistas gritaban “queremos La Paz” mientras el religioso oficiaba una misa solemne en Managua.

“Todavía cuando lo fui a despedir y le explique, y él ahí pasible en la despedida sencillamente no hizo referencia a La Paz, y simplemente se fue al avión. (Luego) hicieron un escándalo mundial que le faltamos el respeto al Papa por haber gritado La Paz”, reconoció.

Al finalizar su discurso imploró a la ciudadanía a que crean en sus mentiras y también “rectifiquen” su intensión de “intentar otro fallido golpe de estado”. Hizo un llamado a unirse y dejar las ambiciones de poder mientras él desgobierno Nicaragua con “mano de hierro” oprimiendo al pueblo y violando sus derechos fundamentales.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas