Ex presidente de Colombia pide sanciones y denunciar a Ortega Murillo ante la Corte Penal Internacional

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Colombia vuelve a fijar sus ojos en la grave crisis de derechos humanos que atraviesa Nicaragua desde 2018 y pide a la comunidad internacional denunciar a Daniel Ortega y Rosario Murillo ante la Corte Penal Internacional (CPI). El ex presidente Iván Duque, dijo este martes a Nicaragua Actual que las sanciones deben seguir para la dictadura sandinista.
Durante un foro en Washington sobre la crisis política de Nicaragua y su impacto en Estados Unidos, Duque fue abordado por la prensa de Nicaragua Actual sobre la situación que vive el país centroamericano a lo que respondió que “las sanciones hay que seguirlas aplicando (…) para confirmar que hay conductas (de Ortega y Murillo) que no pueden ser toleradas por la comunidad internacional”.
LEA TAMBIÉN: Experto de la ONU afirma que situación de Nicaragua debe preocuparle a toda la Comunidad Internacional
“Yo siempre he dicho que las sanciones son las que retumban regímenes”, manifestó el ex presidente colombiano a su salir del foro en el que participaron opositores nicaragüenses, diáspora y ex reos de conciencia de Daniel Ortega.
Asimismo, Duque hizo un llamado a los liderazgos internacionales a proceder a denunciar al binomio dictatorial de Nicaragua ante la Corte Penal Internacional para que actúen en su contra por los crímenes de lesa humanidad cometidos en contra del pueblo nicaragüense.
Las palabras del ex presidente resuenan en medio de la demanda del actual mandatario de Colombia, Gustavo Petro, quien este año pidió a la Corte Penal emitir acciones en contra de Daniel Ortega por haber desterrado a 317 nicaragüenses desde el pasado 9 de febrero. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad internacional y a las distintas instituciones penales y de derechos humanos que reaccionen sobre la crisis sociopolítica que aqueja a los nicaragüenses.
“También he dicho que debe avanzar una denuncia ante la Corte Penal Internacional contra Rosario Murillo y Daniel Ortega por la violación sistemática de los derechos humanos, por los crímenes de lesa humanidad”, aseguró Duque. “Creo que hay que perseguir donde quiera que estén todos los activos de quienes hacen parte del circulo cercano del régimen de Rosario Murillo y Daniel Ortega”, añadió.
Nicaragua instrumento de espionaje ruso en Centroamérica
El ex mandatario suramericano también valoró la situación internacional de Nicaragua con Rusia, país donde su gobernador es acusado de crímenes de lesa humanidad y tiene orden de captura por la CPI, a un año de la invasión militar a Ucrania que ha dejado miles de muertos y un sinnúmero de heridos.
Duque dijo que Nicaragua se ha convertido en un instrumento de espionaje ruso en Centroamérica. “El régimen de Daniel Ortega es un régimen cómplice de toda la carrera de espionaje que Rusia está adelantando en la región, pues mire nomás cuáles son los países que está visitando (Serguéi) Lavrov y claramente Nicaragua se está convirtiendo en el enclave y el paraíso del espionaje ruso en Centroamérica”, adelantó.
LEA TAMBIÉN: Monseñor Rolando Álvarez galardonado al “Premio Carisma de Misión y Cooperación”
Por ello hizo un llamado a “seguir sumando” apoyo, pues asegura que “se quiere de un gran consenso de líderes globales para que puedan presentar esa denuncia” ante la CPI en contra de Ortega y Murillo.