Monseñor Silvio Báez: discurso de Ortega es sólo para que su gente lo vea fuerte, pero está débil y solo

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Tras conocer que la dictadura sandinista decretó el 19 de abril como “Día Nacional de la Paz”; acción que ha generado reacciones de indignación en los familiares de las víctimas y en la oposición, el obispo auxiliar de Managua, Monseñor Silvio José Báez, expresó que los nicaragüenses deben saber interpretar el lenguaje del dictador Daniel Ortega que sólo habla para que su gente lo vea fuerte, aunque está consciente que está solo y débil.
Las declaraciones de Monseñor Báez las hizo a periodistas que lo abordaron luego de oficiar la eucaristía en la Iglesia Santa Ágata de Miami, Estados Unidos, lugar en donde se encuentra en exilio forzado.
“Los nicaragüenses tenemos que aprender a interpretar el lenguaje del dictador. Él habla para su gente, él habla para su paz, él no habla como un estadista para el país, porque él no gobierna en Nicaragua. Cuando dice estas cosas hay que interpretarlo que es para su gente, para que lo vean fuerte y en el fondo, los que lo oímos, debemos pensar que es signo de debilidad, es signo de desesperación. Sabe que esta sólo, dentro y fuera del país”, afirmó el jerarca católico.
LEA MÁS: Parlamento Sandinista oficializa el 19 de Abril como “Día Nacional de la Paz”
Lucha de abril no debe ser olvidada jamás
El líder católico se refirió a la experiencia de abril de 2018, de la que afirmó “no se debe olvidar jamás, no sólo porque marcó un hito histórico que partió la historia de Nicaragua para siempre, sino también porque en abril de 2018 se creó un tipo de convivencia que tiene que volverse modelo para el futuro”.
“Allí desaparecieron los colores políticos, allí no hubo ideologías excluyentes, allí nadie se peleó con nadie, ahí todos pensamos en Nicaragua”, destacó Monseñor Báez ante la prensa y agregó que por eso cree que el espíritu de abril debe permanecer para el futuro.
Así mismo, aseguró que Nicaragua va a ser mejor y distinta, sólo si los nicaragüenses siguen fieles al espíritu que a todos les unió en abril de 2018.
Sigue pidiendo por libertad de Monseñor Rolando Álvarez
Báez expresó que no se ha cansado de orar todos los días y exigir la libertad incondicional e inmediata de Monseñor Rolando Álvarez, quien fue condenado por la dictadura sandinista a 26 años y 4 meses de cárcel por predicar la verdad y orar por las víctimas.
“Injustamente mi hermano, el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, fue llevado a la cárcel”, dijo y añadió que sigue pidiéndole al Señor por su libertad y exigiendo que se haga justicia porque es inocente.
VEA TAMBIÉN: Simpatizante sandinista en Miami amenaza a periodista que daba cobertura a Marcha de las Cruces
HOY EN #COBERTURA Este delincuente SANDINISTA q anda en Miami y piensa que está en Nicaragua: ofende, amenaza y piensa que uno le va a tener miedo. Llegó hasta dónde estaba grabando. Ojo que hay muchos en la Pequeña Habana en Miami. NO NOS CALLARÁN. OJO pic.twitter.com/DOiqUjE4z6
— Winston P. (@nicaperiodista) April 17, 2023
“Él tiene derecho de estar con su pueblo y su pueblo tiene derecho de tener a su obispo. Yo creo que Rolando no debe estar en la cárcel porque es inocente”, afirmó tras ser consultado por Nicaragua Actual ante la posibilidad de que Daniel Ortega quiera desterrar al obispo de Matagalpa y enviarlo a Estados Unidos.
Para Monseñor Silvio Báez es muy difícil hacer un pronóstico sobre la salida de la dictadura de Daniel Ortega del poder, sobretodo de una situación tan compleja como la de Nicaragua. No obstante, aseguró que como creyente y como pastor, no pierde la esperanza de ver a Nicaragua libre y de ver una sociedad construida sobre la justicia, la paz, la libertad y el respeto a los derechos humanos.