• Managua, Nicaragua
  • 10:51 pm
  • Abr 11, 2023

Policía revela que más de un mil procesiones fueron asediadas en Semana Santa

Al concluir la Semana Santa y tras informar supuestos resultados “positivos” del Plan Verano 2023, este martes la sancionada Policía confirmó que al menos 1,048 procesiones religiosas fueron asediadas por oficiales en cumplimiento del “resguardo de la paz” que pregona la dictadura sandinista, que se traduce en más represión y hostigamiento a la iglesia católica. […]
policía receta casa por cárcel a feligreses católicos como parte de las medidas de persecución instauradas por el régimen sandinista
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Al concluir la Semana Santa y tras informar supuestos resultados “positivos” del Plan Verano 2023, este martes la sancionada Policía confirmó que al menos 1,048 procesiones religiosas fueron asediadas por oficiales en cumplimiento del “resguardo de la paz” que pregona la dictadura sandinista, que se traduce en más represión y hostigamiento a la iglesia católica.

En su más reciente informe la institución represora reportó que aproximadamente 14 mil oficiales y 3,730 medios de transporte, entre motocicletas, autos y camionetas, se movilizaron a nivel nacional en coordinación con las alcaldías sandinistas, que sirvieron de cómplices en el asedio a los templos católicos como parte de la campaña de terror contra los sacerdotes y obispos.

LEA TAMBIÉN: Murillo resta importancia al asedio a templos y asegura que 1 millón de personas asistieron a las iglesias

La Policía confirmó que dieron persecución y vigilancia a 1,048 precesiones en todo el país que se realizaron dentro de los templos católicos durante la Semana Santa. En estas participaron al menos 106,800 feligreses, según la institución, quienes vivieron sus tradiciones en un ambiente de zozobra por la prohibición y arremetida del régimen contra la iglesia.

“Las familias nicaragüenses y personas que nos visitan de otros países desarrollaron sus actividades culturales, tradicionales, recreativas, comerciales y religiosas en un ambiente de paz y seguridad”, manifestó el comisionado mayor César Soriano a la prensa oficialista.

Asimismo informó que atendieron 4 viacrucis acuáticos organizados por las comunas sandinistas y el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), y 568 vigilias dirigidas por comunidades evangélicas en las que participaron aproximadamente 57,800 personas.

Este mismo martes, Rosario Murillo hizo un recuento sobre la cantidad de feligreses que acudieron en Semana Santa a participar de las actividades religiosas que se realizaron dentro de los templos e intentó minimizar el asedio y hostigamiento político de la Policía contra la iglesia católica y sus sacerdotes al ilegalizar las procesiones.

Muertes y robos en Semana Santa

Por otro lado, la institución sancionada por Estados Unidos también informó que entre el 2 y el 9 de abril de 2023, ocurrieron 9 muertes homicidas, 4 menos que en 2022; y 20 fallecidos en accidentes de tránsito, 10 menos que el año pasado.

Asimismo reportó una disminución en los casos de robo con intimidación (22 este año), robos con violencia (20), robos con fuerza (43), e inclusive la cantidad de accidentes de tránsito en las calles (736).

LEA TAMBIÉN: INTUR asegura que nicaragüenses tuvieron “paz” en Semana Santa, sin mencionar la persecución religiosa

La institución asegura que procedieron a dar vigilancia y patrullaje en barios, mercados, parques, paradas y terminales de buses, además de la regulación del tránsito en carreteras  y otras vías en las que se movilizaron 1 millón de vehículos entre motocicletas, camiones, automóviles y autobuses.

El total de fallecidos por sumersión reportados por la Policía en Semana Santa fue de 23. “Se dio cobertura a 823 balnearios y centros turísticos, 1,048 procesiones, 568 vigilias con 57,800 personas aproximadamente, 4 viacrucis acuático”, señala el informe oficial.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas