Luciano García: Dante Mossi se acusó solito queriendo excusar al régimen de Ortega

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Ante la “lavada de manos” de Dante Mossi, Presidente Ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) durante un debate la mañana de este jueves, expertos concuerdan que el “operador financiero” de la dictadura sandinista, quedó “sobreexpuesto”.
Básicamente, durante el debate con la periodista de CNN, Gabriela Frías; Manuel Orozco, politólogo nicaragüense y experto en Migración, remesas y desarrollo, y Ryan Berg, director del programa de las Américas del CSIS, tildaron de “cínico” al ejecutivo del BCIE por asegurar que él no es quien aprueba los préstamos al régimen de Daniel Ortega, sino los gobiernos que integran esta institución financiera.
Tras las declaraciones de Mossi, el presidente de Hagamos Democracia, Luciano García, aseguró que el funcionario financiero dejó en evidencia la “complacencia y afinidad” que tiene con la pareja dictatorial.
“La complacencia con que se lavó las manos, echándole la culpa a los presidentes de la región, que él no es el encargado de decidir si (el gobierno sandinista) es un régimen que violenta los derechos humanos o no, que lo deciden todos; o sea, se echó en el saco a toda la región y para mí eso es grave”, manifestó García.
Es decir, prácticamente, Dante Mossi evidenció que existe “una doble moral o una doble cara”, dijo García. Por un lado, los gobiernos condenan a la dictadura sandinista por sus crímenes contra los nicaragüenses y diversos sectores del país, pero por otro, aprueban préstamos para continuar oxigenando a los Ortega Murillo.
“Están jugando una doble moral o una doble cara. Entonces, o estas con el régimen apoyando o le pones el dedo en la llaga y decís que este régimen es un violador y criminal de lesa humanidad”, puntualizó.
Durante el debate, Mossi expresó que el BCIE no es una entidad política, sino una institución que evalúa si un gobierno es elegible o no para recibir desembolsos, pese a tener un lineamiento político que se basa en la democracia y al respeto de los derechos humanos en sus países. Sin embargo, el BCIE ha destinado más de 3.5 mil millones de dólares a la tiranía sandinista desde que orquestó una de las peores represiones contra manifestantes en 2018; razón por la que fue señalado de haber cometido crímenes de lesa humanidad por el Grupo de Expertos de las Naciones Unidas.
Mossi podría perder su reelección
Para el Director del Centro de Investigación Expediente Abierto, Javier Meléndez, este debate significará un duro golpe para Dante Mossi, pues a su criterio, dejó mal parqueado al organismo financiero y podría poner en riesgo su reelección para las próximas elecciones ejecutivas que se realizarán en noviembre de este año.
“Dante Mossi expone algo muy claro, y es que el banco no tiene un liderazgo con él para poder afrontar nuevos tiempos”, explicó el investigador. Es decir, el ejecutivo del BCIE dejó claro que las políticas y decisiones son propias del banco, por ende, ni ahora ni en un futuro están sujetas a cambio.
LEER ADEMÁS: 16 de marzo será el debate con Dante Mossi del BCIE por financiar a la dictadura orteguista