Religiosos y defensor de DDHH aplauden declaraciones de Francisco sobre Nicaragua

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El obispo auxiliar de Managua, Monseñor Silvio Báez, reaccionó desde sus redes sociales a las recientes declaraciones del sumo pontífice, el Papa Francisco, sobre la situación de Nicaragua, en las que calificó a Daniel Ortega de “desequilibrado” y criticó fuertemente las arremetidas represivas del régimen sandinista en contra de la Iglesia católica.
El obispo nicaragüense, a quien el régimen lo despojó de su nacionalidad en febrero pasado, escribió en su cuenta de twitter que mientras la dictadura de Ortega y su esposa Rosario Murillo, se complace de “saludar” al sumo pontífice de la Iglesia católica, éste les responde con un mensaje de condena.
LEA TAMBIÉN: Denuncian presencia de paramilitares y represores sandinistas en Estados Unidos
“La dictadura de #Nicaragua se precia de citar, saludar y felicitar al Papa Francisco. Hoy él les ha dicho lo que son: una dictadura de desequilibrados, vulgar y anacrónica, al estilo hitleriano y comunista. Creo que no es la primera vez que los ve así y no es tarde para decirlo”, manifestó el jerarca católico obligado al exilio en 2019 por amenazas en su contra.
Por su parte, el sacerdotes Uriel Vallejos, quien en agosto del año pasado fue víctima de secuestro por la Policía en su parroquia en el municipio de Sébaco, en Matagalpa, comparó a los dictadores Ortega y Murillo con Nerón y Agripina.
“Hoy arde Nerón y Agripina, con estas palabras del Santo Padre, con las que tenemos que llamar al régimen: “desequilibrado, comunista y hitleriano de los años 30”. Viva Nicaragua libre! Viva la Iglesia Católica!”, expresó el religioso.
“Nos sentimos alegres”: Cuevas
Pablo Cuevas de la Defensoría de Derechos Humanos, manifestó a Nicaragua Actual que las declaraciones del Papa Francisco son un “mensaje que hará mucho bien a nuestra patria sufrida”, y sobre todo, representa un consuelo para los cristianos católicos que sufren las embestidas políticas de la dictadura sandinista.
“Muchos católicos se sentirán confortados porque se darán cuenta que tendrán en su santidad un aliado, alguien que esta dirigiendo con fortaleza a miles que profesan esa fe. Creo que también hará reflexionar a una cantidad de fanáticos sandinista aún católicos, que se darán cuenta quien es el dictador”, dijo Cuevas.
LEA TAMBIÉN: Papa Francisco asegura que Daniel Ortega está loco y lo compara con Hitler
“Desde la Defensoría de Derechos Humanos en el exilio, ahora sin nacionalidad, podemos sentirnos bastantes alegres porque creemos que cada vez está próximo el fin de la dictadura, el restablecimiento del estado de derecho en nuestro país”, añadió.
Cuevas reiteró que seguirá denunciando las arbitrariedades del régimen en contra del pueblo, y las “barbaries” que se comenten en contra de la Iglesia en Nicaragua.