• Managua, Nicaragua
  • 6:14 pm
  • Mar 10, 2023

Denuncian presencia de paramilitares y represores sandinistas en Estados Unidos

La Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Miami INC., envió una misiva al Departamento de Estado de los Estados Unidos en donde manifiesta su preocupación por la presencia en territorio estadounidense de reconocidos paramilitares sandinistas y responsables directos de la represión y tortura contra el pueblo de Nicaragua. La carta fue enviada luego que se […]
Funcionarios de Daniel Ortega viajan a Estados Unidos
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

La Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Miami INC., envió una misiva al Departamento de Estado de los Estados Unidos en donde manifiesta su preocupación por
la presencia en territorio estadounidense de reconocidos paramilitares sandinistas y responsables directos de la represión y tortura contra el pueblo de Nicaragua.

La carta fue enviada luego que se conociera de la llegada a ese país de tres reconocidos funcionarios que participaron como paramilitares y represores de manifestantes cívicos en el 2018, donde masacraron a más de 350 nicaragüenses.

Se trata del alcalde sandinista del municipio de El Rosario, Evert López Aguirre, del Comisionado de la sancionada Policía, Julio López, y el doctor y paramilitar, Edgard Zapata Arévalo. Los tres represores y paramilitares sandinistas llegaron el pasado lunes 6 de marzo a los Estados Unidos, en compañía de la Selección de Béisbol, como parte del cuerpo técnico.

LEA MÁS: Nicaragua lidera como el país de Centroamérica con las más graves violaciones a DDHH

“En el 2018, cuando iniciaron las protestas cívicas del pueblo nicaragüense estas personas fueron partícipes de los abusos y atropellos a los derechos ciudadanos, que según informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (OACNUDH), derivaron en crímenes de lesa humanidad”, advierten los directivos de la CPDH en su misiva.

Piden a Estados Unidos no permitir permanencia de represores

La CPDH manifiesta en su escrito que, como acompañantes de las víctimas, acuden como organismo defensor de derechos humanos, ante las autoridades estadounidenses, para que no se permita la permanencia de quienes llamó “nefastas figuras, violadoras de derechos humanos, en territorio norteamericano”.

“Estamos protestando y a la vez denunciando ante el Departamento de Estado de los Estados Unidos, al cual le estamos enviando una carta formal por la presencia en Miami de elementos ligados a la Policía sancionada de Nicaragua, por crímenes de lesa humanidad”, dijo uno de los directivos de la CPDH.

Marcos Carmona, Presidente de la CPDH, manifestó su asombro por la petición del ingreso a ese país de los represores y paramilitares, con motivos deportivos. Ante esto, miembros de la comunidad nicaragüense de Miami, también protestaron por el permiso de entrada de estos sujetos.

Yo creo que Estados Unidos debe de tener una mayor prudencia ante el sistema migratorio y evitar estos flujos de gente paramilitares asesinos comprobados del pueblo de Nicaragua entren a este país”, dijo un nicaragüense que acompañó a los directivos de la CPDH en la entrega de la misiva.

Así mismo, la CPDH advirtió sobre la entrada a Estados Unidos de más figuras represoras del sandinismo, por diversos puntos fronterizos de ese país, que “pretenden infiltrarse como supuestos perseguidos políticos de una dictadura que ellos mismos han apoyado y fortalecido, o bien, se disfrazan como supuestos promotores del deporte nicaragüense para lograr beneficios humanitarios en Estados Unidos”.

LEER TAMBIÉN: Represores de la dictadura sandinista viajan rumbo a EEUU junto a la Selección de Béisbol

“Las víctimas merecen justicia, reparación y no repetición, y en aras de brindar protección a quienes han vivido en carne propia esta situación, solicitamos sus buenos oficios para que estos criminales no se burlen de los sufrimientos del pueblo nicaragüense”, reza la carta de la CPDH.

Así mismo, el organismo apeló a que el gobierno y pueblo de los Estados Unidos, quienes han expresado y demostrado su respaldo a los nicaragüenses, “escuchen esta petición para tomar las acciones que correspondan contra estos abusadores, que involucran a algunos miembros de la sancionada Policía Sandinista”.

De igual manera, la CPDH se mostró anuente con las autoridades estadounidenses a colaborar para lo que estas estimen conveniente en este caso.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas