• Managua, Nicaragua
  • 4:59 pm
  • Feb 18, 2023

Fuertes vientos azotan zona del pacífico este fin de semana

El Observatorio de Fenómenos Naturales (OFENA), informó para este fin de semana ráfagas de vientos de hasta 97 kilómetros por horas (km/h) para la región de la Costa del Pacífico, principalmente para Managua, Masaya, Granada, Rivas y Carazo. El director de Ofena, el ingeniero Agustín Moreira, señaló que los fuertes vientos prevalecerán este sábado 18 […]
Fuertes vientos en Nicaragua
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El Observatorio de Fenómenos Naturales (OFENA), informó para este fin de semana ráfagas de vientos de hasta 97 kilómetros por horas (km/h) para la región de la Costa del Pacífico, principalmente para Managua, Masaya, Granada, Rivas y Carazo.

El director de Ofena, el ingeniero Agustín Moreira, señaló que los fuertes vientos prevalecerán este sábado 18 y domingo 19 de febrero, con mayor incidencia en el Pacífico, luego la Región Central, y por último la Costa Caribe.

LEA TAMBIÉN: Sismo de 4.9 sacude Costa Rica la madrugada de este sábado. Réplicas azotan el país

“Las velocidades de viento en el Pacífico serán de 52 a 97 km/h, mientras, en la zona de León a Chinandega es de 52 a 70 km/h, en la región oriental del Pacífico de 58 a 90 km/h y Pacífico Sur de 64 a 97 km/h”, indicó el experto.

A pesar del pronóstico de fuertes vientes para varias zonas de país, Ofena también indicó que habrá bajas temperaturas para la zona sur de la Región del Pacífico, Centro y Caribe de Nicaragua.

Managua, Granada, Masaya, Carazo y Rivas, serían los departamentos más afectados por las presiones del calor para este fin de semana con temperaturas mínimas de 20 a 26 grados Celsius, y máximas de 27 a 36 grados, según el reporte del clima.

Posibilidades de lluvias

Por otro lado, Moreira informó sobre posibilidades de lluvia con tormentas eléctricas en algunas zonas del país.

LEA TAMBIÉN: Niño encontrado muerto en Jinotega fue violado y asesinado por un presunto menor de edad

Según el experto, se podrían originar con tormenta eléctrica en la zona de Waspam y el Triángulo Minero, y en el caso de Ocotal, Matagalpa, Juigalpa y la zona del Caribe, se esperan pequeños “chubascos”.

Mientras tanto la zona occidental y Managua, presentan muy bajas posibilidades de experimentar precipitaciones de lluvias.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas