• Managua, Nicaragua
  • 8:19 pm
  • Feb 17, 2023

Colegio de Periodistas de Costa Rica exhorta a colegas nicaragüenses desterrados a “no declinar, porque la justicia deberá llegar”

El Colegio de Periodistas de Costa Rica se solidarizó con sus colegas periodistas de Nicaragua que figuran en la lista de los 317 nicaragüenses desterrados a los que se les quitó, de manera ilegal, la nacionalidad y acusados por el régimen Ortega Murillo de “traidores de la patria y prófugos de la justicia”, entre ellos […]
colegio de periodistas de costa rica
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El Colegio de Periodistas de Costa Rica se solidarizó con sus colegas periodistas de Nicaragua que figuran en la lista de los 317 nicaragüenses desterrados a los que se les quitó, de manera ilegal, la nacionalidad y acusados por el régimen Ortega Murillo de “traidores de la patria y prófugos de la justicia”, entre ellos 20 periodistas nicaragüenses exiliados.

Hoy, nuevamente, quienes somos costarricenses nos debemos solidarizar con nuestra vecina Nicaragua. El Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva, se solidariza con quienes hacen periodismo desde Costa Rica en esos 20 medios de comunicación independientes” dice el comunicado del Colegio.

En Costa Rica operan 20 medios de comunicación que informan a la ciudadanía nicaragüense sobre hechos de Nicaragua y que son dirigidos por periodistas que nacieron y vivieron en Nicaragua hasta que fueron expulsados de su país”, encabeza el escrito.

LEA MÁS: Humberto Ortega: presencia de Monseñor Álvarez en Nicaragua es una “piedra en el zapato de Ortega”

Este gremio costarricense sostiene que quien desconoce estos hechos crea ficciones y mentiras y el régimen Ortega-Murillo, también ha agregado a esas realidades paralelas, los arbitrarios e infundados cambios en la legislación y en la Constitución para plegar el Estado del derecho a su voluntad.

Este régimen expulsa a sus ciudadanos y anula irracionalmente la nacionalidad a quienes siguen luchando por la democracia y además les quita sus bienes, los activos que ganaron honestamente en su país a lo largo de su vida o que heredaron de sus padres. Nicaragua es dominado por un régimen de terror que debemos seguir denunciando ante la comunidad internacional, y la gestión diplomática en Costa Rica, debe seguir siendo vigorosa”, expresa contundente el comunicado.

La junta directiva del COLPER asegura conocer a los periodistas nicaragüenses y haber visto su fortaleza y escuchar de su boca cuáles son sus retos y sus sueños.

VER TAMBIÉN: Reaparece Humberto Ortega y revela que Daniel sostiene “intercambios” con Estados Unidos

Como personas que hacemos comunicación compartimos su visión y los exhortamos a no declinar, porque la justicia deberá llegar y la historia reconocerá en el periodismo nicaragüense la contribución inestimable de su valentía” concluye el comunicado gremial.

El Colegio de Periodistas de Costa Rica es un ente público no estatal integrado por profesionales en comunicación. Fue creado el 22 de septiembre de 1969 y reformada por Ley 5050 del 8 de agosto de 1972.

La Misión de este gremio costarricense es apoyar y fomentar el ejercicio profesional de los comunicadores, bajo principios éticos y de excelencia, que incide en el acceso a la información, la libertad de prensa y el fortalecimiento de la democracia.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas