• Managua, Nicaragua
  • 10:42 pm
  • Feb 11, 2023

Max llora al recordar la muerte de su mamá y no haberla podido despedir por última vez

El líder estudiantil y ex reo de la dictadura, Max Jerez, también conocido como “el profesorcito”, tuvo sentimientos encontrados al recordar cuando se enteró del fallecimiento de su mamá a sus 66 años de edad, Heydi Meza, mientras él se encontraba condenado dentro de “una celda de castigo” junto al abogado opositor Roger Reyes. En entrevista […]
Max Jerez llora al recordar a su mamá
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El líder estudiantil y ex reo de la dictadura, Max Jerez, también conocido como “el profesorcito”, tuvo sentimientos encontrados al recordar cuando se enteró del fallecimiento de su mamá a sus 66 años de edad, Heydi Meza, mientras él se encontraba condenado dentro de “una celda de castigo” junto al abogado opositor Roger Reyes.

En entrevista en cadena de medios con 100% Noticias, Despacho 505 y Nicaragua Actual, Jerez aseguró que el momento más “difícil y duro” de su vida y de su encierro en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), el “Nuevo Chipote”, fue la muerte de su progenitora, a quien no pudo despedir en su agonía ni en su funeral, por negativa de la dictadura sandinista.

LEA TAMBIÉN: Yubrank Suazo desde el exilio: Este destierro al que nos somete Ortega será corto 

“Enterarme del fallecimiento de mi mamá en octubre del 2021, fue uno de los momentos más difíciles y más duros de mi encarcelamiento. Mi familia me dijo que mi mamá había hablado mucho por mi, alzó su voz cuando fui detenido (y) no tuve la oportunidad de despedirme de ella”, lamenta el joven opositor.

Jerez, quien solo cumplió 19 meses de una condena de 13 años de cárcel, recuerda que desde su segunda captura en julio de 2021, no volvió a ver a su mamá, quien exhaustivamente suplicó a la dictadura de Ortega y Murillo le permitieran ver a su hijo secuestrado por oponerse al discurso oficialista.

Jerez lloraba desconsolado

Las malas señales iban llegando una a una, hasta que un día confirmó que su madre había fallecido semanas anteriores. El llanto y la tristeza invadieron su vida ante la impotencia de no poder hacer nada para visitar a su mamá en el cementerio donde ahora descansan sus restos.

“Fue muy difícil porque también estaba en una celda de aislamiento con Roger Reyes, una celda de castigo”, dijo entre sollozos. “Agradezco a mi compañero de celda Roger Reyes porque fue la única personas que pudo ayudarme en ese momento”.

LEA TAMBIÉN: Entre alegrías y tristezas algunos ex presos políticos nicaragüenses en EEUU ya piensan en regresar a su país

“Ha sido probablamente lo mas duro que he vivido; espero realmente como le decía a mi mamá antes que me detuvieran, que todo esto iba a cambiar y todo valdría la pena, y lo sigo sosteniendo”, agregó.

El joven opositor, de 29 años de edad y presidente de la organización Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), calificó la negativa del régimen de permitirle despedir a su madre en el velorio como una “acción inhumana” que viola sus derechos humanos y fundamentales como prisionero.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas