• Managua, Nicaragua
  • 10:07 pm
  • Feb 9, 2023

OEA saluda llegada a EE.UU. de los 222 nicaragüenses desterrados por Ortega y Murillo

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) saludó en un comunicado emitido este jueves 09 de febrero, la llegada a Estados Unidos como refugiados de 222 personas excarceladas políticas nicaragüenses. “Su libertad es una gran noticia, sobre todo para sus familiares y amigos, y también para los defensores de los derechos […]
OEA sesiona por Nicaragua
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) saludó en un comunicado emitido este jueves 09 de febrero, la llegada a Estados Unidos como refugiados de 222 personas excarceladas políticas nicaragüenses.

“Su libertad es una gran noticia, sobre todo para sus familiares y amigos, y también para los defensores de los derechos humanos y la democracia en las Américas”, resalta el organismo en su escrito y añadió que la Secretaría General reconoce y aplaude el papel desempeñado por el gobierno de Estados Unidos en la operación, acogiendo a estas personas y facilitando su transporte.

La OEA destaca que las gestiones de la Administración del Presidente Biden, “culminadas hoy con éxito, son un ejemplo de trabajo político efectivo en favor de los derechos humanos”.

“La libertad de estos presos políticos es también una demostración de que la presión internacional es imprescindible con las dictaduras”, resalta la OEA. No obstante, el organismo aclara que lo acontecido este jueves no es una “liberación”.

LEA MÁS: Como una “decisión soberana” calificó la vicedictadora Rosario Murillo el destierro de 222 excarcelados

Estas personas fueron injustamente encarceladas -algunas durante años- por pensar, manifestar o escribir sus opiniones contrarias al régimen imperante en Nicaragua. Muchas de ellas fueron torturadas, aisladas de todo contacto con el mundo exterior, advierte la organización.

En la nota, la OEA detalla que las 222 personas fueron condenadas en juicios, sin ninguna garantía, por supuesta “traición a la patria” e “incitación a la violencia, el terrorismo y la desestabilización económica”, entre otros presuntos delitos. Así mismo, indica que también fueron despojados de su nacionalidad nicaragüense y de todos sus derechos ciudadanos “a perpetuidad”.

“Llegan a Estados Unidos supuestamente ‘deportados’ ” desde su propio país”, resalta el comunicado.

LEER TAMBIÉN: Sebastián y Félix aseguran que no han perdido su nacionalidad: Se lleva en el corazón

Crímenes no deben quedar en impunidad

La OEA advierte que los crímenes cometidos contra estas personas excarceladas y desterradas no deben quedar impunes y sus derechos deben ser restituidos a la mayor brevedad posible.

Así mismo, resalta que en Nicaragua sigue habiendo personas encarceladas y torturadas por pensar distinto, que conviven a diario con el temor de ser arrestadas, juzgadas y sentenciadas sin ninguna garantía legal y procesal.

En su comunicado también señala que el régimen de Nicaragua sigue siendo ajeno a los principios de la democracia y el respeto a los derechos humanos, y es algo que se tiene que seguir denunciando sus atropellos.

LEER ADEMÁS: Excarcelados políticos llegan a suelo estadounidense tras su destierro de Nicaragua

“Hoy hay 222 personas que pueden respirar en libertad y junto con sus familias y amigos, después de haber sido injustamente encarceladas y sometidas a las peores vejaciones imaginables, y eso es motivo de satisfacción. Aún queda sin embargo mucho camino por recorrer hasta que todos los nicaragüenses, sin excepción, puedan disfrutar de nuevo de la libertad en su propio país”, afirmó.

Para la OEA el camino es claro y depende por entero del régimen de Nicaragua: principalmente, retornar a la democracia, a la institucionalidad democrática, al respecto a los derechos fundamentales de los y las nicaragüenses y convocar elecciones libres y justas, con observación internacional.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas