• Managua, Nicaragua
  • 5:38 pm
  • Feb 9, 2023

Excarcelados políticos llegan a suelo estadounidense tras su destierro de Nicaragua

A las 11 de la mañana de este 9 de febrero arribó a Washington D.C., en Estados Unidos, un vuelo que trasladó desde Nicaragua a 222 personas excarcelados políticas del régimen sandinista, muchas de ellas condenadas a más de 8 años de prisión y sometidas a cautiverio dentro de las mazmorras de la dictadura. La […]
Excarcelados Nicaragua
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

A las 11 de la mañana de este 9 de febrero arribó a Washington D.C., en Estados Unidos, un vuelo que trasladó desde Nicaragua a 222 personas excarcelados políticas del régimen sandinista, muchas de ellas condenadas a más de 8 años de prisión y sometidas a cautiverio dentro de las mazmorras de la dictadura.

La Voz de América ha confirmado que un funcionario de gobierno de Joe Biden, dijo que ofrecerán “estatus legal” a las personas exprisioneras a través del parole humanitario por un periodo de dos años.

LEA TAMBIÉN: Urnas Abiertas: “rechazamos en su totalidad el destierro y retiro de nacionalidad aplicada” a excarcelados políticos

El Subsecretario de Estado de EE.UU., Brian A. Nichols, desde su cuenta de twitter dio la bienvenida a los nicaragüenses en su llegada al país norteamericano, y reiteró que la decisión de la dictadura abre paso a “un mayor diálogo entre nuestros dos países”.

“Damos la bienvenida a la liberación por parte del gobierno de Nicaragua de 222 personas que habían sido encarceladas injustamente en Nicaragua (…) Seguimos apoyando firmemente al pueblo de Nicaragua”, escribió el funcionario estadounidense

Nicaragüenses familiares, amigos y organizaciones de derechos humanos, se han reunido en el aeropuerto a la espera de las personas exprisioneras políticas. El recibimiento es adornado con pancartas y la bandera de Nicaragua al grito de “viva Nicaragua”.

En la lista confirmada por la dictadura sandinista, figuran Cristiana y Pedro Joaquín Chamorro, hijos de la ex presidenta Violeta Barrios de Chamorro. También los líderes estudiantiles Lesther Alemán y Max Jeréz. Asimismo, los ex aspirantes presidenciales Juan Sebastián Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, entre otros.

LEA TAMBIÉN: Liberación de presos fue una decisión “unilateral” de la dictadura pero seguirán sanciones: EEUU

La sorpresa para la oposición nicaragüense es que dentro de la lista no figura el obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de Estelí, monseñor Rolando Álvarez, quien es acusado por la justicia orteguista por los supuestos delitos de “traición a la patria” y “propagación de noticias falsas”.

Por en cambio, aparecen dentro del listado el reconocido paramilitar sandinista Marlon Sáenz, conocido como “el Chino Enoc“, y el ex director de relaciones públicas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el orteguista Roberto Larios.

Dictadura despoja de su personalidad a ex carcelados

La mañana de este 9 de febrero la oficialistas Asamblea Nacional aprobó con 91 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, la Ley Especial que Regula la Pérdida de Nacionalidad Nicaragüense como una reforma al Artículo 21 de la Constitución Política de Nicaragua.

De esta manera, la dictadura de Daniel Ortega oficializa “en conformidad a la Ley” el destierro y despojo de nacionalidad de los 222 nicaragüenses excarcelados políticos y expulsadas en horas de la madrugada en un vuelo hacia Estados Unidos.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas