Lista de presos políticos incrementa a 245 en Nicaragua: 10 más que noviembre de 2022

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El Mecanismo Presas y Presos Políticos de Nicaragua reportó en su más reciente informe que el listado de personas reas de conciencia de la dictadura sandinista, ha registrado un incremento de 10 personas más para el primer mes de 2023, luego que en noviembre de 2022 se contabilizara a 235 prisioneros políticos.
El nuevo incremento en la lista de personas presas políticas del país se registra bajo el control absoluto del régimen sandinista, luego de tomar posesión de los 153 gobiernos municipales obsequiados en 2022 por el oficialista Consejo Supremo Electoral (CSE).
“La cifra de presos y presas políticas reportadas en la anterior lista del mes de noviembre del 2022 era de 235. El Mecanismo incluye en el total de este mes de enero 2023 a 10 personas (6 hombres y 4 mujeres) reconocidas como personas presas políticas capturadas entre noviembre de 2022 y enero de 2023”, indica el informe.
LEA TAMBIÉN: Régimen anuncia plan de atención a ancianos, pero excluirá a presos políticos adultos mayores
Organismos defensores de derechos humanos lamentaron que 2022 haya sido el peor año para la historia reciente de Nicaragua en materia de libertad, debido a la aniquilación de todos los espacios civiles, el incremento de la migración forzada y la innumerable lista de personas presas políticas de la dictadura sandinista.
Hasta el 20 de diciembre pasado, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, reconoció un saldo de 237 nicaragüenses recluidos en celdas de torturas por oponerse al discurso oficialista del régimen, entre ellos 26 mujeres y al menos 20 personas de la tercera edad.
Religiosos de Matagalpa figuran en lista de presos políticos
El nuevo informe del Mecanismo revela que entre el 1ro de diciembre de 2022 y el 31 de enero de 2023, se registró las detenciones arbitrarias de 8 personas procedentes de los departamentos de Managua y Matagalpa, para un total de 245 personas reas de conciencia hasta el 3 de febrero de 2023.
De las 8 personas detenidas en los últimos meses, se conoce que una fue puesta en libertad y el resto aún continúa bajo prisión. Entre ellas se encuentran activistas territoriales, familiares de personas presas políticas y miembros religiosos de la Diócesis de Matagalpa.
“Continúa aumentando el número de personas presas políticas procedentes del departamento de Matagalpa. Siendo este el 3er departamento con más presos y presas políticas actualmente, luego de Managua y Masaya”, agrega.
De las 7 personas aún en prisión, 5 han sido reconocidas según criterios del Mecanismo como personas presas políticas, de las cuales 2 aparecen en el listado oficial de personas reas de conciencia, y otras 3 han sido añadidas como personas anónimas.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua cierra 2022 sin espacios de libertad y con más presos políticos
En el caso de 2 personas que suman la lista 10 prisioneros políticos más, el Mecanismo informó que continúan en el proceso de documentación para verificar las posibles violaciones a los derechos humanos, a la libertad individual, presunción de inocencia y al debido proceso que hubiesen ocurrido durante las mismas.
Secuestros en penales del país
El Mecanismo ha detallado que del total de 235 personas presas políticas del contexto de abril 2018 hasta noviembre de 2022, 146 se encuentran recluidas en los distintos centros del Sistema Penitenciario Nacional, 61 en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) conocida como “El Chipote” en Managua.
De este grupo de personas presas políticas, la mayoría tiene edades jóvenes de menos de 40 años. Sin embargo, el número de adultos y adultas mayores ha aumentado a 40 presos y presas políticas con 60 o más años de edad.