Orteguismo dicta condena de hasta 10 años de prisión para jóvenes miembros de AUN

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Los jóvenes Mildred Rayo y Miguel Flores, integrantes de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) y presos políticos de la dictadura de Daniel Ortega, fueron sentenciados este 30 de enero por el juez sandinista Félix Ernesto Salmerón Moreno, a penas de entre 8 y 10 años de prisión.
El judicial orteguista se ha encargado de mantener prisioneros de la dictadura a los jóvenes opositores, quienes fueron secuestrados por militares el 1 de noviembre de 2022, cuando circulaban cerca del río Sapoá, en el municipio de Cárdenas, Rivas, zona fronteriza con Costa Rica, y se dirigían hacia Managua, según la denuncia de AUN.
LEA TAMBIÉN: Policía impide procesión en Chinandega, que obispo Sándigo había ordenado sacar
Hace 5 días fueron declarados culpables por los supuestos delitos de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y “propagación de noticias falsas”, por el juez Salmerón Moreno, quien ahora les dictó condena de cárcel. Como víctimas figuran el Estado de Nicaragua y la sociedad.
La Fiscalía, que opera bajo el control de la dictadura, solicitó una pena de 8 años para Mildred Rayo, y de 10 para Miguel Flores. La organización AUN ha rechazado el juicio político y a puertas cerradas, y lo calificó de “montaje arbitrario contra su libertad”.
“Rechazamos la condena impuesta arbitrariamente a líderes de nuestra organización; Mildred Rayo y Miguel Flores, quienes esta mañana, fueron sentenciados injustamente a 10 y 8 años de cárcel, respectivamente. Además, de ser sentenciados a pagar la ridícula multa por +41k córdobas”, escribió AUN en twitter.
Rechazamos la condena contra Mildred Rayo y Miguel Flores, miembros de @AUNNicaragua y de nuestra alianza. El juicio contra ellos ha sido totalmente ilegal al igual que los realizado contra todos los presos políticos. ¡Exigimos su liberación! pic.twitter.com/pH6c21eGDu
— Alianza Cívica Nicaragua (@AlianzaCivicaNi) January 30, 2023
Cenidh denuncia indefensión de los acusados
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) explicó que la dictadura también dictó contra los acusados una sentencia de 650 días multa equivalente a más de C$41,600 y ordenó el decomiso total de los objetos ocupados al momento de sus detenciones en noviembre pasado.
LEA TAMBIÉN: “Nuestras relaciones con Nicaragua y Venezuela no están en su mejor momento”: Mayorkas
El organismo denunció que el juicio representa una completa violación a las garantías del debido proceso, debido a que la “indefensión de los reos de conciencia es total”, además que “el régimen no quiere entregar copia de las sentencias a los abogados defensores, lo que dificulta la apelación porque tienen que trabajar de memoria”.
Este mismo lunes, también fue condenado otro joven, cuya identidad pidieron no ser revelada, según el Cenidh.