• Managua, Nicaragua
  • 9:25 pm
  • Ene 20, 2023

Hacer el bien en silencio y sin tanta propaganda: Cardenal Brenes celebra a San Sebastian

Desde el púlpito de la Basílica Menor de San Sebastián en Diriamba, en Carazo, el cardenal Leopoldo José Brenes, llamó a la feligresía a practicar el bien “en el silencio” y seguir trabajando “sin tanta propaganda”, en medio de prohibiciones de la dictadura de Daniel Ortega, para celebrar procesiones en varias parroquias del país. Durante la […]
Cardenal Brenes
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Desde el púlpito de la Basílica Menor de San Sebastián en Diriamba, en Carazo, el cardenal Leopoldo José Brenes, llamó a la feligresía a practicar el bien “en el silencio” y seguir trabajando “sin tanta propaganda”, en medio de prohibiciones de la dictadura de Daniel Ortega, para celebrar procesiones en varias parroquias del país.

Durante la misa solemne en honor al patrono de los diriambinos, el jerarca católico recordó el testimonio evangelístico de San Sebastián, a quien describió como el santo que trabajó en el silencio y fue “descubriendo a Cristo en aquellas personas que sufría”. El arzobispo de Managua se limitó a hablar sobre la persecución política que vive la iglesia en Nicaragua.

LEA TAMBIÉN: Nicaragua figura en el top de los países donde los cristianos son más perseguidos

“San Sebastian fue descubriendo a Cristo en aquellas personas que sufrían y se dedicaba a ellos en silencio, que es lo bonito, sin tanta propaganda, sin tanta publicidad, hacer el bien en el silencio, y quien ve es Dios mismo y quien va a pagar será Dios mismo, no los aplausos, no las grandes publicaciones que podamos tener”, exhortó Brenes.

Este 19 de enero la feligresía católica de Diriamba sacó en procesión a San Sebastián recorriendo las principales calles del municipio acordonados de la Policía Orteguista, misma que ha prohibido las celebraciones religiosas en otros departamento, principalmente en Masaya, conocida como el bastión de las protestas de 2018.

“Hacer las cosas para el Señor, no para que la gente nos vea sino para que el Señor verdaderamente se siente complacido en la cercanía que podamos tener en las personas mas sencillas, las personas mas humildes”, continuó diciendo el jerarca católico.

Brenes omite referirse a la persecución religiosa en Nicaragua

El cardenal Brenes nuevamente omitió referirse a la persecución política que viven sus sacerdotes y obispos, y a las supuesta negociación que Nicaragua mantiene con la Santa Sede para lograr la libertad de los religiosos secuestrados y que engrosan la larga lista de personas presas del régimen.

Por en cambio, Brenes recordó el llamado del sumo pontífice, el Papa Francisco, que llamó a la iglesia a “escuchar al Señor” desde su “palabra”.

“Que hermoso que podamos escuchar al Señor, y el Papa Francisco insiste mucho en eso, escucharle, casualmente el próximo domingo vamos a celebrar el domingo de la Palabra De Dios, y el Papa Francisco nos ha invitado a escuchar al Señor”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Ortega mantuvo un “estado de terror permanente en 2022”, destaca informe del Cenidh

Recientemente se conoció de un supuesto proceso de negociación entre la Santa Sede y el régimen sandinista por el encarcelamiento del obispo Álvarez, con la finalidad de que este se exilie, pues la dictadura propone el destierro o la cárcel para monseñor.

Monseñor Carlos Herrera, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), reveló a Despacho 505 que Nicaragua “está en ese proceso, en ese diálogo con la Santa Sede, todavía, para aclarar por qué lo están acusando”, en referencia al obispo matagalpino.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas