• Managua, Nicaragua
  • 9:09 pm
  • Ene 17, 2023

Apertura del ciclo escolar 2023 será virtual, indicó la vocera Rosario Murillo

La vocera del régimen sandinista Rosario Murillo, anunció este martes que el próximo lunes 23 de enero se inaugurará el ciclo escolar 2023 desde el Instituto Nacional Rigoberto López Pérez, en Managua, con la asistencia virtual de las autoridades educativas de los 153 municipios del país.  La vice dictadora hizo público el nuevo anuncio durante su […]
ciclo escolar 2023
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

La vocera del régimen sandinista Rosario Murillo, anunció este martes que el próximo lunes 23 de enero se inaugurará el ciclo escolar 2023 desde el Instituto Nacional Rigoberto López Pérez, en Managua, con la asistencia virtual de las autoridades educativas de los 153 municipios del país. 

La vice dictadora hizo público el nuevo anuncio durante su alocución de este mediodía a tan solo pocos días de haber asumido el control total del país al juramentar a las “nuevas autoridades” designadas por el oficialista Consejo Supremo Electoral (CSE) para el periodo 2023-2027.

LEA TAMBIÉN: Previo al inicio de clases entrenan a maestros para bajar línea política del FSLN

“El día lunes la apertura del año escolar, vamos hacer un lanzamiento virtual, nos vamos a conectar virtualmente todos los centros del país, desde cabeceras, municipios, comunidades, para celebrar este día de alegría nacional lanzando el ciclo escolar lleno de esperanza”, manifestó la funcionaria sandinista.

“Estaremos conectados a través del sistema de virtualidad y desde el Instituto Héroe Nacional Rigoberto López Pérez. Vamos a estar transmitiendo por televisión esta celebración de la educación”, agregó.

Capacitación de nuevos docentes

El Ministerio de Educación (Mined) de Nicaragua, anunció que para recibir el ciclo escolar 2023 se ha capacitado a 60 mil docentes en todas las modalidades desde este 16 hasta el próximo viernes 20 de enero. Opositores han calificado que estos encuentros tienen un trasfondo político dirigido por secretarios del FSLN.

El profesor Gabriel Putoy, de la Unidad Sindical Magisterial, en una entrevista brindada a Nicaragua Actual aseguró que el régimen de Daniel Ortega busca “entrenar” al magisterio nacional en el lenguaje político partidario con los estudiantes, misma situación que ha sido denunciadas desde el retorno al poder del sandinismo en 2007.

LEA TAMBIÉN: Reingresan al ex pelotero Everth Cabrera en un centro de rehabilitación

“Los EPI son impartidos por los secretarios políticos, a través de ANDEN, o sea, en ANDEN no te capacita un maestro quien te capacita es un secretario político”, advirtió el opositor desde el exilio.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas