Sandinismo se hace con todas las alcaldías al juramentar nuevas autoridades municipales

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La dictadura sandinista se alzó este 10 de enero con el control absoluto de las 153 alcaldías del país luego que los magistrados del oficialista Consejo Supremo Electoral (CSE), juramentaran de forma virtual a los nuevos gobiernos municipales para el periodo 2023-2027.
“Quedan en posesión de su cargo“, así dio por oficializado el Poder Electoral el asalto al 100% de las comunas del país mediante un acto presidido por la magistrada sandinista Brenda Rocha.
LEA TAMBIÉN: Profesor de Ticuantepe denuncia que la Policía lo está arrinconando a buscar el exilio
El pasado 6 de noviembre, el CSE validó la jornada de votaciones controladas por la dictadura de la familia Ortega Murillo, quienes gobiernan el país desde 2007, y sin competencia política, bajo un proceso marcado de irregularidades y represión policial.
Rocha afirmó este martes que las denominadas “elecciones municipales soberanas 2022, fueron una muestra más del crecimiento y consolidación de la institucionalidad democrática de Nicaragua”.
“Nicaragua seguirá marcando hitos histórico en América Latina, como el fortalecimiento en nuestra democracia en manos del pueblo, fortalecimiento en la equidad y alternancia de géneros”, manifestó.
Nuevos gobiernos sandinista
Con el acto oficial de este 10 de enero al menos 6,392 funcionarios, entre ellos 77 Alcaldesas, 76 alcaldes, 77 vicealcaldes y 76 vicealcaldesas, asumieron sus nuevos cargos municipales que supuestamente “ganaron” con el 54,9% de los 2.028.035 votos válidos, de un total de 3.692.733 nicaragüenses convocados a votar, según conteos oficiales.
Hasta este 9 de enero, el sandinismo controlaba 14 de las 153 alcaldías del país, sumado otras 5 comunas que fueron tomadas el año pasado durante el periodo administrativo y legal del extinto partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), a quien el Poder Electoral despojó en 2021 de su personalidad jurítida.
LEA TAMBIÉN: Dictadura sentará este 10 de enero a Monseñor Álvarez frente a un verdugo del Poder Judicial
La Comisón Permanente de los Derechos Humanos (CPDH), dijo tras concluir las votaciones del año pasado que el control de Ortega Murillo sobre las 153 municipalidades del país representa una enorme preocupación ante un inminente aumento de la represión a través de grupos paramilitares y policiales.