Reos políticos logran hablar con sus hijos durante últimas visitas. Miguel Mendoza no pudo

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Mediante un comunicado los familiares de las personas presas políticas informaron este 4 de enero que durante las últimas visitas del año 2022 los reos de conciencia lograron ver a sus hijos e hijas en visitas especiales luego de más de año y medio en cautiverio, y en el caso de quienes se encuentran fuera del país, recibieron video llamadas.
La organización confirmó que las visitas se realizaron los días 7, 8, 24, 25, 31 de diciembre de 2022 y 1ro de enero de 2023, dentro de las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial conocidas como “El Nuevo Chipote”.
LEA TAMBIÉN: Dictadura envía condolencias por muerte de papa emérito, mientras reprime a iglesia en Nicaragua
A diferencia de las visitas anteriores, este vez el régimen permitió que las personas presas políticas recibieran cartas y fotografías de sus familiares, y un encuentro entre padres e hijos, con excepción del cronista deportivo Miguel Mendoza, a quien la dictadura le negó la visita programada para fin de año y Año Nuevo con su hija Alejandra, debido a supuestas publicaciones en redes sociales.
“Las tres visitas se llevaron a cabo en un ambiente de cordialidad y respeto, según derecho. Durante estas visitas no hubo requisas agresivas y se utilizaron los medios tecnológicos apropiados para llevar a cabo las revisiones pertinentes. Anhelamos que esto se mantenga”, dicta el comunicado oficial.
“Lamentamos lo sucedido con la familia Mendoza, y deseamos puedan reunirse nuevamente durante el mes de enero 2023”, agrega.
Mejoran condiciones de visitas a reos de conciencia
Los familiares de reos políticos aseguraron que durante las últimas visitas se garantizó el derecho a patio sol, y que las raciones de comida han aumentado. Asimismo, confirmaron que se ha permitido el ingreso de mejores colchonetas, frazadas y almohadas para los prisioneros de conciencia.
“… esperamos se extienda a todas las personas presas políticas. Confiamos en que estos derechos serán garantizados y mantenidos para todos y todas”, añade el comunicado en referencia al cumplimiento de las demandan de mejores condiciones carcelarias para los opositores.
LEA TAMBIÉN: Murillo inicia el 2023 furiosa: Llama “heraldos negros” a los medios independientes
Este pasado martes, la opositora y periodista Berta Valle, esposa de Félix Maradiaga, confirmó que su hija de 9 años de edad finalmente pudo hablar con su padre, prisionero de la dictadura sandinista, mediante una video llamada luego de un año y medio en cautiverio.
En sus redes sociales escribió que “definitivamente fue necesario preparar a Alejandra (su hija) para ese momento porque el impacto es grande”, y aseguró que Maradiaga se encontraba “sumamente emocionado” por volver a su hija, y mantiene la fe en que pronto saldrá de prisión.