• Managua, Nicaragua
  • 12:01 am
  • Nov 18, 2022

Costa Rica autoriza que sus trabajadores públicos vean el Mundial de Futbol en horas laborales

El gobierno del presidente Rodrigo Chaves autorizó este jueves para que todo el personal de las instituciones públicas del país interrumpan sus jornadas laborales y disfruten de los partidos de la Selección de Fútbol de Costa Rica en el Mundial de Catar 2022. Mediante una directriz ejecutiva, el presidente tico indicó que los servidores públicos podrán […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El gobierno del presidente Rodrigo Chaves autorizó este jueves para que todo el personal de las instituciones públicas del país interrumpan sus jornadas laborales y disfruten de los partidos de la Selección de Fútbol de Costa Rica en el Mundial de Catar 2022.

Mediante una directriz ejecutiva, el presidente tico indicó que los servidores públicos podrán tomar “un tiempo en sus jornadas laborales” para apoyar a su selección de futbol, que participará del Mundial, y que representará al istmo centroamericano en Catar.

LEA TAMBIÉN: Inmigrantes juegan un papel importante en la economía costarricense, según la CEPAL

“La aplicación de esta directriz concede el permiso de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. del miércoles 23 de noviembre de 2022 cuando “La Sele” enfrente a su similar de España”, dicta la misiva oficial.

“Así como para el jueves 1° de diciembre de 2022, en horario de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., cuando se enfrente a la Selección de Alemania”, agrega.

Costa Rica hará uso de los medios existentes en las instituciones para ver los partidos

El gobierno costarricense especificó que el permiso aplicará para que los trabajadores del estado “observen o escuchen los partidos de “la sele” desde sus oficinas, centros de trabajo o en teletrabajo”.

Además, establece que los funcionarios estatales podrán utilizar cualquiera de los medios de transmisión existentes, siempre y cuando su uso no obstaculice la prestación del servicio público y su continuidad.

“El Gobierno de la República es consciente de la expectativa que tiene la población sobre estos partidos, sin embargo, la situación actual del país no permite el cierre total de instituciones todo el día, por lo que decidió dar un tiempo dentro de la jornada laboral para el disfrute de los juegos”, añade la misiva.

LEA TAMBIÉN: “Sería una desgracia” para nicaragüenses si Costa Rica toma medidas para restringir llegada de refugiados

Chaves también hizo un llamado “respetuoso” al sector privado para que dicha medida temporal sea aplicada con sus colaboradores, así como también para la administración descentralizada del Poder Judicial, Poder Legislativo, Tribunal Supremo de Elecciones, Municipalidades, y Universidades Públicas.

Instituciones a las que no aplica la nueva medida

La directriz costarricense manifestó que las únicas instituciones y funciones públicas que no son sometidas a la medida temporal son: los hospitales públicos, clínicas de la Caja Costarricense del Seguro Social y EBAIS, y también los trabajadores del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

Asimismo, no aplicará para la Policía de Tránsito y servidores policiales adscritos al Ministerio de Seguridad Pública, en virtud de que su labor no puede ser interrumpida, en aras del mantenimiento del orden público.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas