Estados Unidos sanciona red de ayuda tecnológica a Rusia

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Estados Unidos impuso el lunes sanciones a una red de entidades e individuos que, según afirma, están involucrados en el suministro de tecnología militar a Rusia para usar en su guerra contra Ucrania.
“Estados Unidos continuará exponiendo e interrumpiendo las cadenas de suministro militar del Kremlin y negará a Rusia el equipo y la tecnología que necesita para librar su guerra ilegal contra Ucrania”, expuso la secretaria del Departamento del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado.
LEA TAMBIÉN: ONU sobre resultados del CSE: Nicaragua está pasando por una fase política autoritaria
El Tesoro informó en un comunicado el 14 de noviembre que las sanciones se dirigieron a una “red transnacional que adquiere tecnología que apoya al complejo militar-industrial ruso”.
Las sanciones también afectan a la familia del oligarca multimillonario Suleiman Kerimov, quien ya fue incluido en la lista en septiembre, y a una red de personas en torno a las empresas a las que está vinculado.
Además, también designó una red global de facilitadores financieros, habilitadores y otros asociados con dos élites clave vinculadas al Kremlin, cuyas fortunas están relacionadas con Occidente. En total, las acciones designaron a 14 personas y 28 entidades, e identificaron ocho aeronaves como propiedad bloqueada.
Washington se ha centrado en las sanciones contra las principales empresas militares industriales en Rusia y ha tomado medidas para cortar las exportaciones de componentes fabricados en Estados Unidos y tecnologías estadounidenses que se han utilizado en algunos de los equipos militares de Rusia.
LEA TAMBIÉN: Realizan exposición fotográfica en Costa Rica que busca solidaridad para los presos políticos de Nicaragua
Esto ha empujado al Kremlin a buscar otros proveedores militares como Irán, que ha suministrado a Moscú drones que se dice que son parte del aluvión de ataques aéreos de Rusia contra ciudades de Ucrania en las últimas semanas.
[Con información de RFE/Radio Liberty]