• Managua, Nicaragua
  • 6:58 pm
  • Nov 5, 2022

“Dios pone y quita reyes”, dice el sancionado Sadrach Zeledón, listo para una cuarta reelección como alcalde de Matagalpa

El sandinista Sadrach Zeledón Rocha será nuevamente alcalde la ciudad de Matagalpa, por ser otra vez es el candidato del Frente Sandinista para las “elecciones municipales” de este 2022, a realizarse el domingo 6 de noviembre. La fórmula de Zeledón Rocha es Yohaira Hernández Chirino, quien por varios años fungió como delegada del Instituto Nicaragüense […]
sadrach zeledon alcalde sandinista de matagalpa
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El sandinista Sadrach Zeledón Rocha será nuevamente alcalde la ciudad de Matagalpa, por ser otra vez es el candidato del Frente Sandinista para las “elecciones municipales” de este 2022, a realizarse el domingo 6 de noviembre.

La fórmula de Zeledón Rocha es Yohaira Hernández Chirino, quien por varios años fungió como delegada del Instituto Nicaragüense de Turismo, pero desde el 2017 asumió el cargo como vicealcaldesa.

A sus 68 años, Zeledón Rocha aspira seguir gobernando Matagalpa para el período 2023-2027 y en su presentación de plan de gobierno, en septiembre pasado, dijo a puertas cerradas y frente a un reducido grupo de personas, entre comerciantes y trabajadores de la comuna, que “Dios pone y quita reyes. La voz de Dios se escucha también a través del pueblo y el pueblo somos todos nosotros”.

VER ADEMÀS: ¿Qué hace un alcalde en Nicaragua y hasta dónde llega su autoridad?

Y agregó que “ si Dios quiere y asumimos esa misión, pues vamos a seguir trabajando de la mano de Dios por hacer más progreso en Matagalpa”, pero este discurso es todo lo contrario a algunas acciones que, incluso, llevaron a que el Departamento de Tesoro de Estados Unidos lo sancionara en el 2021 por estar involucrado en los actos represivos contra la sociedad civil en el 2018.

El eterno edil es señalado por dirigir actos represivos durante las protestas de ese mismo año, sobre todo en la llamada operación limpieza, donde grupos policiales y paramilitares quitaron con violencia y a punto de armas a la población que protestaba contra el régimen de Ortega desde las trincheras.

Una publicación del diario LA PRENSA en septiembre del 2017, señala que hasta esa fecha Zeledón Rocha, llevaba 13 años en el poder y que es criticado por haberse alejado de la población y negarse a atenderlos en las oficinas de la alcaldía, además que el “señor alcalde” desde hace varios años se niega también a dar entrevistas a medios de comunicación, a excepción de los oficialistas.

Un funcionario de la comuna que omitió su identidad dijo a LA PRENSA en ese momento que “los trabajadores de la Alcaldía “no lo quieren, hay inconformidades”, pero le temen y prefieren ‘aguantar’ bajos salarios por labores que implican jornadas extras sin remuneración.

“Hay muchos que trabajan como temporales y llevan años en ese plan” dijo la fuente.

LEA MÀS: EEUU anticipa “otra farsa electoral” en las municipales del domingo en Nicaragua

Cabe mencionar que para este período de campaña, previa a las votaciones municipales 2022, se le ha visto a Zeledón Rocha en algunas actividades en escuelas o en inauguraciones de proyectos, lo que para algunos es sòlo una estrategia ante la llamada farsa electoral que realizará la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Zeledón Rocha tiene un amplio recorrido en la política, en 1985 fue coordinador de la Junta de Gobierno Municipal, para el período 2001-2005. Fue electo alcalde y tras las elecciones de 2008 y 2012 lo escogieron a él y, desde entonces, se le ha visto aferrado a la silla edilicia sin dar chance a que otras personas puedan optar por el cargo.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas