Dictadura se reúne con organismos de cooperación para informar sobre crisis por Julia

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La dictadura de Daniel Ortega a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, sostuvo en horas de esta tarde una reunión privada con organismos donantes de las Naciones Unidas (ONU) para informar sobre las afectaciones del huracán Julia por su paso en Nicaragua.
Esta tarde inició en un salón de la cancillería nicaragüense un encuentro entre el régimen sandinista y organismos internacionales y de cooperación para abordar las graves afectaciones en el país tras el paso de Julia, así como la entrega de donativos para las familias damnificadas.
LEA TAMBIÉN: ¿Con quién compite la alcaldesa orteguista?, se preguntan en Masaya
La mesa estuvo presidida por el canciller sandinista, Denis Moncada; el presidente del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta; la ministra de salud, Martha Reyes; y el director de Sinapred, Guillermo Gonzáles.
En su alocución de este mediodía la vocera del régimen sandinista, Rosario Murillo, dijo que la reunión es un intercambio de información preliminar sobre las consecuencias de Julia en Nicaragua.
La funcionaria más sancionada de la región, agradeció la preocupación de todos los organismos internacionales que aún quedan en el país, y reconoció la colaboración del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Donación de alimentos para familias del caribe
Aproximadamente 264 mil 296 quintales de alimentos, valorados en una inversión de 8 millones de dólares, la cual consta de arroz, frijoles, aceite, harina y maíz, fue donado recientemente por el PMA a Nicaragua.
Según información extraoficial, el donativo debe ser destinado a la población más vulnerable ante la pandemia y la que fue afectada por los huracanes en la Costa Atlántica, además de la merienda escolar.
LEA TAMBIÉN: PMA dispone donativo para damnificados por huracán Julia en el Caribe de Nicaragua
El pasado lunes esta organización entregó un furgón cargado de 2,500 paquetes de alimentos que se enviaron a los habitantes del municipio de El Rama, en la Costa Caribe Sur.
La Representante Adjunta del Programa Mundial de Alimentos en Nicaragua, Antonella D’Aprile, dijo que el donativo fue destinado para un total de 12,500 personas.