Fiscalía solicita 25 años de prisión para sujeto que violó a menor de edad en Managua

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Este jueves la Fiscalía nicaragüense solicitó una condena de 25 años de prisión para Luis Felipe Amador Membreño, de 58 años de edad, tras ser declarado culpable por la comisión del delito de violación en perjuicio de una estudiante de 13 años de edad, informaron medios oficialistas.
Según la acusación fiscal, el sujeto aprovechándose de la desprotección de la niña, quien se escapó del centro educativo Aldeas Infantiles S.O.S., el día 26 de abril, la interceptó en una calle de Managua y la obligó a entrar a un predio montos.
Fue ahí donde el desalmado hombre tomó por la fuerza a la niña identificada por las iniciales F.S.O.G., y la ultrajó sexualmente. La menor volvió al centro educativo y le narró a su maestra el abuso que sufrió a manos de Amador Membreño.
LEA TAMBIÉN: Violencia machista avanza contra las niñas y adolescentes bajo la desprotección del estado
Posterior, la docente interpuso la denuncia ante las autoridades policiales, quienes se encargaron de capturar al acusado de violación en El Barrio Javier Cuadra, cerca de Monseñor Lezcano.
De acuerdo a la prensa oficialistas, este jueves la Jueza Segundo Especializado en Violencia de Managua, doctora Aleyda María Irías Mairena, declaró culpable por el delito de violación a Amador Membreño, y ordenó mantenerlo en prisión mientras se da lectura a su sentencia final.
La Fiscalía insistió en dictar una condena de 25 años de prisión para el acusado, sin embargo, la defensa solicitó la pena mínima de 12 años. No obstante, será la juez encargada del caso quien determine los años de prisión que pasará Amador Membreño.
Crimen de niñas en Nicaragua
El pasado 28 de agosto, un adolescente de 14 años de edad fue capturado por la Policía Sandinista por ser el principal sospechoso de violación sexual y la muerte de una niña de 8 años, originaria en el municipio de El Castillo, en el departamento de Río San Juan.
Otro caso que conmocionó al país fue el asesinato de dos hermanitas en un barrio capitalino. Ambas fueron reportadas como desaparecidas desde el pasado 3 de septiembre y días después fueron encontrados sus cuerpos en estado de descomposición, entre la maleza de un predio baldío en Ciudad Belén donde habitaban.
LEA TAMBIÉN: Dictan prisión preventiva para acusados de dar muerte a dos niñas en Ciudad Belén
La Policía Sandinista capturó a tres sujetos identificados con iniciales A.Y.S.R., A.E.S.R. y A.A.L.O., por ser los principales sospechosos, y luego que uno de los señalados admitiera la acusación, fueron dejados en prisión a la espera de la audiencia de juicio programada para este viernes.
En entrevista a Nicaragua Actual, la socióloga y presidenta del Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (CETCAM), Elvira Cuadra, dijo que en Nicaragua se ha instalado “una espiral de violencia contra las mujeres” que ha alcanzado a las niñas y adolescentes bajo la desprotección del Estado.
“De acuerdo con los datos que registran organizaciones de mujeres, en solo lo que va del año 2022 se han registrado 42 femicidios y 110 femicidios frustrados, es decir, 110 casos de mujeres a las que han intentado asesinar y no lo han logrado, han sobrevivido”, dijo.