David Mendoza se exilia en Estados Unidos tras el cierre forzado de su canal RB3

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El periodista nicaragüenses, David Mendoza, propietario del Canal RB3 que fue cancelado en agosto pasado por la dictadura de Daniel Ortega, anunció su exilio en Estados Unidos luego que este martes cruzara el río bravo junto a su esposa e hijo.
En un video, David Mendoza anunció que hace aproximadamente una semana decidió salir de Nicaragua para atravesar el éxodo de la migración irregular hacia Estados Unidos para salvaguardar su integridad física tras la cancelación de su canal televisivo.
LEA TAMBIÉN: Régimen ordena sacar de la grilla de cable al Canal RB3, del periodista David Mendoza
El pasado 30 de agosto logró cruzar el río bravo, frontera sur de Estados Unidos con México, junto a su familia para entregarse a las autoridades migratorias de este país. Este jueves en horas de la tarde fueron liberados y se dirigen hacia donde sus familiares que aún los esperan.
“El martes nos entregamos acá a migración, y hoy en horas de la tarde fuimos liberados y ya vamos con rumbo donde nuestros familiares en estados unidos que nos esperan”, dijo Mendoza en entrevista a Nicaragua Actual.
El periodista nicaragüense, también corresponsal de Canal 10, decidió migrar y exiliarse por temor a ser encarcelado luego que el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), diera por finalizado más de 15 años de transmisión ininterrumpida del Canal RB3.
“Vamos a seguir informándoles a través de las redes sociales desde hoy 2 de agosto de 2022, que la empresa de cable saque de la grilla de programación al Canal RB3, el Canal de la Zona Láctea”, dijo Mendoza en una transmisión de última hora.
Se terminan años “de historia”
Con lágrima en sus ojos, el periodista narró que con la ayuda de este canal de televisión por muchos años se logró beneficiar a muchas familias de las comarcas de Matagalpa al recorrer los barrios y entregar donaciones, así como la construcción de algunas viviendas para los más desposeídos.
LEA TAMBIÉN: Tiktoker opositor Kevin Monzón llega a EEUU y solicita asilo político
“Ha sido un canal lleno de historia, 18 años informando acá en Río Blanco, siempre vamos a seguir con ustedes, ha sido muy difícil el camino, no ha sido nada fácil, desde niño hemos sufrido muchísimo”, señaló.
En ese momento, Mendoza hizo referencia a la persecución política que viven los medios de comunicación y la comunidad de periodistas en Nicaragua, y se despidió agradeciendo el apoyo de la población y de las empresas anunciantes.