• Managua, Nicaragua
  • 2:34 pm
  • Feb 18, 2022

Daniel Ortega vuelve con su discurso de “golpe de estado” en reunión con delegación de Rusia

El dictador Daniel Ortega Saavedra y su vocera Rosario Murillo sostuvieron una reunión este jueves con una delegación de la Federación de Rusia, dirigida por el Primer viceministro de Rusia, Yuri Borísov. Durante la reunión, Ortega defendió a Rusia, de lo que, según él, es un ataque de Estados Unidos contra los rusos, donde supuestamente […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El dictador Daniel Ortega Saavedra y su vocera Rosario Murillo sostuvieron una reunión este jueves con una delegación de la Federación de Rusia, dirigida por el Primer viceministro de Rusia, Yuri Borísov.

Durante la reunión, Ortega defendió a Rusia, de lo que, según él, es un ataque de Estados Unidos contra los rusos, donde supuestamente Estados Unidos pretende invadir Ucrania en los próximos días.

“Cuando enfrentó al fascismo, al nazismo y lo derrotó. Salvando a Europa, salvando a los Estados Unidos, salvando a la humanidad, eso no se puede olvidar. Y estos son momentos en los que nuevamente los imperios atentan contra la paz. Y atentan contra la paz en la forma en que están agrediendo a Rusia”, agregó.

Al mismo tiempo mencionó que no se puede olvidar del golpe de Estado en Ucrania en el pasado reciente y lo comparó con lo que él considera un “golpe de Estado fallido en Nicaragua”.

“Ahí se produjo un golpe de Estado igual al que intentaron aquí en el año 2018. Bañaron de sangre al pueblo nicaragüense, destruyeron, incendiaron, pero no lograron derrotar al pueblo. En Ucrania fue un baño de sangre que terminó en un golpe de Estado. Un golpe de Estado que no recibió la condena ni la repulsa de la Comunidad Internacional, de Europa, de los Estados Unidos, al contrario. Un golpe de Estado que fue alimentado, alentado, por los que ahora quieren nuevamente atentar contra la paz”, afirmó el dictador.

Ortega aseguró que en la reunión trataron temas económicos, comerciales y de “fortalecimiento” con las relaciones entre Nicaragua y Rusia.

Por su parte el Primer viceministro ruso, Yuri Borísov, detalló que en representación del Presidente Vladimir Putin, llegaron al país para analizar las posibilidades de ampliar los ámbitos de cooperación y estrechar los lazos entre ambos países hermanos.

Afirmó que durante el último año el intercambio de mercancías ha crecido tres veces, superado los 160 millones.

LEER MÁS: Roberto Samcan: Ortega está “salpicado” en caso de ex presidente de Honduras

“Y esto no es el límite. Hemos visto, hemos analizado y nos dimos cuenta que estamos en condiciones de varias veces multiplicar esta cantidad de intercambio y de mercancías entre nuestros países. En esto vamos a seguir trabajando, este es nuestro compromiso”, precisó.

Borísov refirió que seguirán apoyando al Ejército Sandinista, a quien por más de 40 años han brindado apoyo y tecnológico y militar.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas