Amnistía Internacional presenta informe “Silencio a cualquier costo: Tácticas del Estado para Profundizar la Represión en Nicaragua”

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Amnistía Internacional presentó este lunes 15 de febrero, 2021, el informe “Silencio a cualquier costo: Tácticas del Estado para Profundizar la Represión en Nicaragua” en donde denuncia las tácticas utilizadas por las autoridades nicaragüenses, que han perpetuado uno de los capítulos más sombríos en la historia reciente del país, donde cualquier persona que se oponga a las políticas del gobierno, puede perder su libertad y hasta su vida.
Para Antonia Urrejola, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, la situación de Derechos Humanos en Nicaragua requiere de una atención muy delicada, refirió que este informe se ocupa de tres patrones centrales de la represión, cuya ocurrencia demuestra una perspectiva muy diferente a lo que se quiere presentar de parte del gobierno al decir que “todo está normal”.
Por su parte la doctora Vilma Núñez expresó que en Nicaragua se está legalizando toda forma de agresión en contra de nicaragüenses que no son afines al gobierno sandinista.
“Lo que están aprobando son instrumentos de represión para dar la forma de legalidad a todas las agresiones que, desde hace mucho tiempo, se han estado cometiendo en contra de los derechos humanos”, dijo Vilma Núñez, defensora de derechos humanos del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, a Amnistía Internacional.
Erika Guevara Rosas, Directora para las Américas de Amnistía Internacional, manifestó que la comunidad internacional debe dar pasos contundentes para detener la pesadilla en la que vive la población y tomar acciones que brinden total apoyo a todas las personas que mantienen su lucha por una Nicaragua libre de represión
“Conseguir justicia en Nicaragua parece imposible. La comunidad internacional debe dar pasos contundentes para detener la pesadilla en la que vive la población y tomar acciones que brinden total apoyo a todas las personas que mantienen su lucha por una Nicaragua libre de represión. No nos detendremos en nuestra labor de denuncia hasta que el gobierno nicaragüense rinda cuentas por sus acciones y ponga un alto a las violaciones de derechos humanos”, dijo Erika Guevara Rosas.
LEER TAMBIÉN: Guardias orteguistas decomisan material de propaganda del Partido Fuerza Democrática Nicaragüense