Deportan de Costa Rica a ocho salvadoreños vinculados a Maras

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La Policía Profesional de Migración, PPM, deportó este miércoles a ocho salvadoreños vinculados a maras y con altos perfiles delictivos, según refiere el informe de prensa de esa institución policial.
Entre los deportados se encuentran uno de apellidos Villega López, Rivera Espinoza, Santos Rodríguez, Hernández Rivera, Valencia Barahona, Miranda Ramos, Moran Sánchez, González Salmerón, quienes fueron capturados por agentes policiales costarricenses en el mes de agosto y que se encontraban recluidos en el Centro de Aprehensión Región Central en Heredia.
“Villega López, cuenta con antecedentes en Costa Rica por el delito de Robo Agravado, Rivera Espinoza, con antecedentes penales por el delito de Tráfico Internacional de Drogas, Santos Rodríguez, miembro de la pandilla 18 y con antecedentes penales por uso de sustancia controlada, Hernández Rivera, con antecedentes penales por los delitos de Robo, Tenencia y Portación de Armas de Fuego, Posesión y Tenencia de Droga, Robo de Vehículo y Resistencia, Miranda Ramos, perfilado como miembro de la Pandilla MS-13, con antecedentes penales por privación de libertad y organizaciones terroristas, cuenta con alerta de INTERPOL, Moran Sánchez, antecedentes penales por el delito de Robo Agravado, González Salmerón, con antecedentes por los delitos de falsificación de cheques, extorsión, perfilado como miembro de la Pandilla 18” contiene el documento policial.
El traslado de los salvadoreños contó con la cooperación del Servicio de Vigilancia Aérea para asegurar en el operativo que los reos fueran puestos con todas las garantías a las órdenes de las autoridades de su país.
Según reportes de la Policía Profesional de Migración durante el 2020, 580 extranjeros fueron deportados, de los cuales 34 han sido por vinculación a maras y pandillas por lo que representaban un riesgo para la seguridad nacional de Costa Rica.
LEER MÁS: Carceleros imponen a familiares de presos políticos comprar alimentos caros dentro de la prisión